fbpx

Política

Feminismos. Brasil: Cuando una mujer quilombola cae, el quilombo se levanta con ella

Bernardette lideresa asesinadaBernardette lideresa asesinada

Feminismos. Brasil: Cuando una mujer quilombola cae, el quilombo se levanta con ella 

*Por Selma dos Santos Dealdina Mbaye/ Brasil de Fato  

Todavía sueño con el día en que las mujeres negras ya no seamos violadas
Mi madre y amiga Bernardete , como todos nosotros, fallecería un día. Yo, que viví con ella, soñé con ella, lloré con ella, siempre imaginé que ese día sería triste y hermoso. Ese día, sus hijas e hijos pudieron celebrar su fallecimiento y celebrar todo lo que ella fue en vida.

Se nos privó del derecho a celebrar todo lo que ella significó para nosotros. Estamos conmocionados por la crueldad. Es la crueldad de la que estoy aquí para hablar. No quería hablar de ella. Pero tengo que hablar. Porque todavía sueño con el día en que las mujeres negras ya no seamos violadas.

Ayer (19) la funeraria tuvo que permanecer de 13 a 18 horas tratando de maquillar a la madre Bernadette, lo que permitiría realizar su velorio con la urna abierta. ¡Fueron 12 tiros! Las balas atravesaron el rostro y el pecho de nuestra madre.

En el IML, la primera orientación fue enterrarla con una urna cerrada. La familia no escatimó esfuerzos para que la vieran. Queríamos verla y pedirle su bendición. ¡Fue tan cruel!

Sin saberlo, abrió la puerta a sus asesinos. Una líder quilombola en su casa les dio la bienvenida a todos. Interrogó a sus asesinos diciendo “mi hijo”, mientras confirmaban su identidad. Los otros miembros de la familia fueron encerrados en una habitación. El asesino levantó la visera de su casco y disparó a la madre Bernadette a quemarropa.

Aun con el rostro muy herido, nuestra madre estaba llena, con sus guías y orixás. Así la recordaremos e invocaremos su memoria. Su fe fue inquebrantable y la llevó a través de tanta violencia y agresión en una lucha por la justicia. Justicia para el territorio, para el pueblo negro y quilombola y para su hijo asesinado.

  "Murió frente a sus dos nietos’, lamenta el hijo de la Madre Bernadette" 

En el rito religioso de paso, en el que participamos los iniciados con las autoridades religiosas, sentimos la emoción de quien tiene fe. Entre lágrimas y cánticos, entregamos a nuestra madre a Orun. Ella está con él ahora y estamos bastante seguros de que este no es el final de ella.

Mi rebeldía ante la crueldad y la injusticia de quienes intentaron dejarla desfigurada no me cuadra.

Es con tristeza que veo que toda la visibilidad que ella trató de obtener en vida, para denunciar las violaciones que sufrimos y obtener justicia para Binho, solo sucedió porque fue cobardemente ejecutada.

El dolor, la revuelta y la indignación son inmensos. No me llamen para un paseo por la paz, porque yo estoy para la guerra.


Fuente:Resumen latinoamericano/ * Selma dos Santos Dealdina Mbaye es quilombola,activista y miembro de la coordinación nacional de CONAQ
Publicado por AISUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2023

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com