Pdte Nigeria
Tinubu acusa a Bruselas de debilitar la credibilidad del proceso electoral nigeriano
El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, ha rechazado el informe final de la Misión de Observadores Electorales (MOE) de la Unión Europea sobre las elecciones generales de este año, puesto que considera que el documento ha sido realizado por pocas personas.
El portavoz presidencial ha reiterado que estas elecciones "ganadas clara y limpiamente" por Tinubu.
"Esta institución extranjera ha sido implacable en su asalto a la credibilidad del proceso electoral, a la soberanía de nuestro país y a nuestra capacidad como pueblo para organizarnos. Nos parece absurdo e inconcebible que, en los tiempos que corren, cualquier organización extranjera, sea del signo que sea, siga insistiendo en su propio criterio y evaluación como única forma de determinar la credibilidad y la transparencia de nuestras elecciones"
El portaavoz ha aseverado que "no existe ninguna prueba sustancial aportada por la Unión Europea ni por ninguna organización extranjera o local que sea lo suficientemente fiable como para cuestionar la integridad de los resultados de las elecciones". Asimismo, ha sostenido que los comicios fueron "creíbles, pacíficos, libres, justos" y los mejores organizados en el país desde 1999.
"Ahora que la organización ha presentado lo que pretendía ser su informe final sobre las elecciones, podemos hacer saber categóricamente a los nigerianos y al mundo entero que no éramos ajenos a las maquinaciones de la Unión Europea para mantener su sesgo y sus afirmaciones, en gran medida infundadas, sobre los resultados de las elecciones"
Además, han criticado que el informe ha sido completado por la opinión de menos de medio centenar de observadores: "Con el nivel de personal desplegado, que apenas llegó a una media de una persona por estado, nos preguntamos cómo pudo la MOE-UE supervisar de forma independiente las elecciones en más de 176.000 colegios electorales", indica la misiva.
"Estamos convencidos de que el llamado informe final de la MOE-UE sobre nuestras recientes elecciones es producto de un trabajo de oficina mal hecho que se basó en gran medida en unos pocos casos de altercados en menos de 1.000 colegios electorales de los más de 176.000 en los que votaron los nigerianos el día de las elecciones"
"Tenemos muchas razones para creer que el informe, basado en las opiniones de menos de 50 observadores, se limitaba a mantener la misma postura de denuncia prematura contenida en el informe preliminar de la UE publicado en marzo", ha añadido.
Nigeria afrima que, a diferencia de la misión de la UE, la Asociación de Abogados de Nigeria (NBA, por sus siglas en inglés) desplegó más de 1.000 observadores en todo el país, ofreciendo "una evaluación más holística y precisa de las elecciones".
Fuente: Prensa Nigeria
Publicado por AiSUR