fbpx

Política

El rey de Marruecos evita recibir a Sánchez y le emplaza a una próxima visita a Rabat

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez durante su reunión con el Rey Mohamed VI en Rabat el pasado abrilEl presidente del Gobierno Pedro Sánchez durante su reunión con el Rey Mohamed VI en Rabat el pasado abril

En una conversación telefónica, coinciden en que la reunión de alto nivel de esta semana "será un éxito".

Moncloa destaca que la comunicación se ha extendido durante media hora, "lo que dura una audiencia".

Era una de las incógnitas y finalmente la sorpresa ha sido negativa: no habrá foto de Pedro Sánchez con el rey Mohamed VI en el viaje a Marruecos que el presidente del Gobierno va a realizar esta tarde y mañana para celebrar una reunión de alto nivel entre gobiernos. Así se lo ha comunicado el monarca al jefe del Ejecutivo en una conversación que han mantenido ambos este jueves, en la que sí le ha emplazado a una visita que se producirá "próximamente".

Ni Moncloa ni la Casa Real marroquí habían confirmado oficialmente este encuentro, pero era una de las posibilidades pese a que finalmente no sucederá al "estar fuera" el monarca. No obstante, desde el palacio presidencial se muestran satisfechos con la comunicación telefónica por su duración y por el contenido. Fuentes cercanas al presidente aseguran que ha durado alrededor de media hora, "lo que dura una audiencia en persona". Además, recalcan la invitación para que Sánchez vuelva a visitar Rabat "pronto", en el que sería el tercer viaje en menos de dos años que el socialista realiza a Marruecos.

Según la nota de prensa distribuida por Moncloa, en la conversación ambos han acordado "seguir impulsando la relación entre los dos países" y "han coincidido" en que la reunión de alto nivel "será un éxito" y "contribuirá a consolidar la nueva etapa en las relaciones entre Marruecos y España". Por su parte, la Casa Real de Marruecos ha enviado su propio comunicado en el que destacan que Mohamed "celebra" -ocho años después de la última- la reunión de alto nivel en Rabat, en la que Sánchez se ha traído consigo a medio gobierno. Asimismo, señalan que la "dinámica positiva" entre ambos países se fortalecerá "aún más" con la "próxima" visita de Sánchez.

La Casa Real también recuerda la última ocasión en la que Mohamed se reunió con Sánchez. Ocurrió en abril del pasado año, en un viaje en el que el presidente logró cerrar definitivamente la gran crisis abierta por la atención hospitalaria en Logroño a Brahim Ghali, líder del Frente Polisario y enemigo declarado de Marruecos.

Una cumbre "histórica"

Con todo, en Moncloa hay una gran expectación por los resultados de un evento que definen como "histórico". Por la "importancia" que tiene Marruecos para España -en nuestro país viven más de 1,2 millones de personas de procedencia marroquí y somos su tercer socio comercial-, los tiempos y los invitados: pese a que deberían ser anuales, hace ocho años que no se celebra una reunión de alto nivel entre gobiernos. La última tuvo lugar en Madrid en 2015, con Mariano Rajoy, aunque contó con la mitad de los ministros que acompañarán al presidente ahora, según Moncloa.

El Gobierno espera sacar una veintena de acuerdos en temáticas como el agua, transportes, el desarrollo del ferrocarril en el país norteafricano o educación. También se firmará un nuevo protocolo financiero, con el objetivo primordial de que haya más inversiones de empresas españolas en Marruecos, pese a que el montante actual ya es importante. Según los datos facilitados por el Ejecutivo, en 2021 -último año consolidado- hubo 17.000 millones de euros en intercambios comerciales. Más de 17.500 empresas españolas exportaron a Marruecos ese curso, "no solo productos, sino también servicios". Además, hay casi 700 compañías españolas afincadas en este país. 

Durante el viaje, el futuro papel de estas empresas y de otras que quieran invertir allí tendrá un papel destacado. Sin ir más lejos, el miércoles, día en el que Sánchez llega a Rabat, clausurará un foro empresarial organizado junto a la patronal marroquí al que asistirá José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio. No acudirá Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, que deja plantado a Sánchez tras subir éste el SMI sin el acuerdo de los empresarios.


Fuente: 20minutos

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

 


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com