fbpx

Política

Uganda y Zimbabue ponen satélites en la órbita terrestre

Satélites en la órbita terrestreSatélites en la órbita terrestre

Uganda y Zimbabue cuentan ya con su propio satélite en la órbita terrestre. El PearlAfricaSat-I, de Uganda, y el ZimSat-I, de Zimbabue, han sido lanzados este pasado 7 de noviembre desde el estado de Virgina, en Estados Unidos.

Ambos satélites fueron transportados al espacio por el cohete Antares, a bordo de la nave espacial Cygnus. En el caso del PearlAfricaSat-l, el satélite ha sido construido por tres ingenieros ugandeses: Bonny Omara, Edgar Mujuni y Derrick Tebusek, y estará en funcionamiento durante al menos tres años. Los tres ingenieros fueron formados en Japón dentro de un programa de formación tecnológica promovido por el Gobierno de Uganda.

La ministra de Tecnología e Innovación, Monica Musenero, subrayó en rueda de prensa el pasado 6 de noviembre cómo el satélite jugará un papel vital en la planificación y la gestión de recursos y la evaluación del impacto ambiental en la industria del petróleo y el gas. La presencia del satélite ugandés en el cielo, explicó Musenero, también recortará el enorme gasto del país en la adquisición de datos de países con satélites:

“Con nuestros propios datos, análisis y predicción del clima, calidad del agua, fertilidad del suelo, los deslizamientos de tierra, la invasión de langostas y gusanos soldados y la sequía, serán eficientes”.

Según el Consejo Asesor de la Generación Espacial de África, se han instalado un total de 20 satélites lanzados por estados africanos desde 2016, con un total de 41 satélites en el continente. Según expertos aeroespaciales, el costo promedio de lanzar un satélite al espacio es estimado en un rango de entre 50 y 400 millones, dependiendo del tipo de satélite que se desee lanzar.


Fuente: Fundaciòn Sur

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com

Nuestras redes