fbpx

Política

México insistirá en ONU en tregua mundial para garantizar la paz

Lopez ObradorLopez Obrador

México insistirá en ONU en tregua mundial para garantizar la paz

México insistirá en Naciones Unidas en la convocatoria a una tregua mundial de al menos seis años para la recuperación económica y garantizar la paz, reiteró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario cuestionó la actitud de Europa en el tema del conflicto en Ucrania, pues en lugar de promocionar la paz, una salida diplomática negociada, insiste en lo militar.

Acusó específicamente al Parlamento Europeo de plantear más acciones de confrontación en vez de buscar formas para conseguir la paz entre Rusia y Ucrania.

Dijo que quienes sufren las políticas de sanciones económicas y de la continuación de la guerra, las cuales provocan y aumentan problemas negativos como la inflación y la escasez, son los pueblos europeos que lo pagan todo más caro.

López Obrador insistió en la intervención directa del secretario general de la ONU, el primer ministro de India y el papa Francisco, en una comisión para conseguir la paz en Ucrania y lograr una tregua de seis años en el mundo para que las economías se recuperen.

Estimó que la ONU no ha querido enfrentar el problema grave de la desigualdad y la corrupción en el mundo, y ahora se está padeciendo por la guerra y no se hace nada.

En cuanto a la visita a México en septiembre anunciada ayer por el secretario de Estado Antony Blinken, dijo creer que abordará el tema energético.

Aclaró que México lo considera un asunto político, no técnico, porque a ese nivel ya está planteado, discutido y aceptado como se vio en una reunión con 16 empresarios estadounidenses que no afecta ni viola al Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos.

Hay mucho cabildeo político y puso como ejemplo declaraciones de la secretaria de Comercio estadounidense hablando de la reforma energética aprobada por Enrique Peña Nieto para beneficiar a empresas extranjeras.

Es algo, dijo, que no le corresponde a esa funcionaria porque México es un país independiente y soberano, y ese es uno de los motivos de la carta al presidente Joe Biden, la cual no ha contestado todavía.

Recordó que en Estados Unidos hay elecciones en noviembre próximo y todo está condicionado por esa circunstancia.

Aprovechó para insistir que México no le hará el juego a ningún candidato de cualquiera de los dos partidos y reiteró alertarán a los 40 millones de mexicanos y los demás latinos radicados allá que no voten por quienes ofenden a los compatriotas, maltratan a migrantes, discriminan y son xenófobos.

Denunció que hay algunos legisladores que se dicen latinoamericanos que son lo más nefasto en Estados Unidos por su rechazo a migrantes e incluso compatriotas, y olvidan cómo llegaron ellos a esa nación, o sus padres, y se vuelven muy renegados, peor que los propios estadounidenses, y no importa del partido que sean.


Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com