Banderas de Egipto y China
Egipto y China dialogan sobre próxima cumbre global climática
El canciller egipcio, Sameh Shoukry, y el negociador climático de China, Xie Zhenhua, analizaron los principales temas que se abordarán en la próxima cumbre sobre el calentamiento global, reportó hoy una fuente oficial.
Durante una videollamada los dos funcionarios elogiaron el nivel de cooperación y consulta entre ambos países sobre asuntos relacionados con el clima a nivel bilateral y multilateral, precisó en un comunicado el vocero de la cancillería egipcia, Ahmed Hafez
El diálogo permitió darle seguimiento a los temas abordados por El Cairo y Beijing relativos al cambio climático durante el Foro Económico Mundial en Davos, celebrado en mayo último, detalló.
En los últimos meses, las autoridades de este país sostuvieron numerosos encuentros con gobiernos y figuras internacionales como parte de los preparativos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se desarrollará en el balneario de Sharm El-Sheikh, en noviembre venidero.
Los organizadores del evento esperan la asistencia de hasta 30 mil personas, entre funcionarios gubernamentales, empresarios, organizaciones defensoras del clima, instituciones internacionales y activistas.
Esta nación norafricana impulsa un ambicioso programa para enfrentar ese flagelo, que incluye un fuerte impulso al desarrollo de fuentes de energía renovables.
Precisamente, hace unos días se anunció que Egipto está a la cabeza de los países árabes en generación combinada de energía solar y eólica al sumar 3,5 gigavatios, aunque para 2024 la cifra crecerá a 6,8.
La ministra de Medio Ambiente, Yasmine Fouad, informó que su Gobierno presentará varias iniciativas relacionadas con alimentos, agua y energía durante la nueva cumbre global.
Egipto lanzó en mayo una Estrategia Nacional para el Cambio Climático 2050 con el objetivo de abordar las repercusiones de ese problema.