Norway
Las crisis más olvidadas por la comunidad internacional son africanas
El Consejo Noruego para los refugiados (NRC) ha publicado un informe con un listado que incluye las diez crisis más olvidadas, tanto políticamente como mediáticamente por la comunidad internacional. Destaca el hecho de que todas estas crisis tienen lugar en el continente africano. El NCR se ha apoyado en tres criterios en la confección de la lista. En primer lugar ha tenido en cuenta el número de iniciativas internacionales que tienen lugar para encontrar soluciones duraderas a las crisis. Estas iniciativas pueden ser cumbres de jefes de Estado, mecanismos regionales o fuerzas del mantenimiento de la paz. Durante los últimos cuatro años, Camerún ha ocupado el tercer puesto en cuanto a la falta de compromiso político por parte de la comunidad internacional para resolver los problemas que afronta la población de la zona anglófona del país.
En segundo lugar han tomado como criterio la atención mediática que se le da a las crisis. Es decir, al número de menciones que se hace en los medios de dichas crisis. Existen casi dos millones de desplazados en Burkina Faso por los ataques de grupos armados. Sin embargo, se ha hecho referencia a este hecho en la prensa desde 2019 el mismo número de veces que a Ucrania durante los tres primeros meses de conflicto.
Por último, el NRC se ha centrado en la ausencia de ayudas financieras internacionales. En la República Democrática del Congo (RDC) durante 2021 eran necesarios 2 billones de dólares para cubrir las necesidades básicas del país, de los cuales solo fueron cubiertos el 44 % y en 2022 se estima que sólo el 10%.
El NRC ha concluido señalando que los conflictos y crisis en el continente africano son de larga duración y una de las causas de que esto sea así es, entre otras cuestiones, por la falta de implicación por parte de la comunidad internacional.