fbpx

Política

Cuba destaca cooperación con Egipto y aboga por mayores vínculos

 Cuba EgiptoCuba Egipto

Cuba y Egipto con mayor cooperación

La embajadora cubana en Egipto, Tania Aguiar, destacó hoy aquí los puntos en común entre ambos países y abogó por una mayor cooperación bilateral en diversas materias, incluidas salud, cultura y deporte. Vivimos en un mundo que cambia de forma rápida y dramática, y en estas circunstancias la cooperación sur-sur puede ser un factor clave para avanzar en el desarrollo de nuestras naciones, afirmó la diplomática en una entrevista concedida al diario Egyptian Mail.

Entre los sectores citó el área de la biotecnología, la industria de medicamentos y la salud pública en general.

Cuba tiene una reputación internacionalmente reconocida en el área de la investigación y el desarrollo de medicamentos, muchos de los cuales son únicos en el mundo, resaltó.

Como ejemplo citó el Heberprot-P, que cura las úlceras del pie diabético, y la única vacuna terapéutica contra un tipo de cáncer del pulmón.

Para enfrentar la pandemia de la Covid-19 nuestro país creó cinco candidatos vacunales, de los cuales tres ya recibieron la autorización para su uso de emergencia con excelentes resultados, apuntó.

Cuba muestra indicadores de salud avanzados al nivel de naciones con más recursos, subrayó.

La embajadora consideró que el deporte es otra área a explorar, pues la nación caribeña es reconocida como una potencia mundial en varias disciplinas.

Nuestro país cuenta con el único laboratorio antidoping certificado internacionalmente en Latinoamérica y esto puede ser de suma importancia para los atletas egipcios, subrayó.

Como logro en las relaciones bilaterales se refirió a la firma el pasado año de un Memorando de Entendimiento entre las cámaras de comercio de ambas naciones, lo cual posibilitó el intercambio virtual de empresarios para evaluar posibles negocios conjuntos.

Aguiar indicó que también se trabaja para afianzar la colaboración en materia ambiental y entre los parlamentos de ambas naciones.


Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com