fbpx

Política

Venezuela rechaza informe de DDHH del Departamento de Estado de EE.UU.

Poco pueden interesarle al gobierno estadounidense los derechos de un pueblo al que somete a medidas coercitivas unilaterales y a un criminal bloqueo económico - Poco pueden interesarle al gobierno estadounidense los derechos de un pueblo al que somete a medidas coercitivas unilaterales y a un criminal bloqueo económico -

El Gobierno de Venezuela rechazó hoy el informe sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado norteamericano y denunció la reiterada práctica estadounidense de calificar las políticas de otros países, sin ningún rigor técnico ni credibilidad.

En un comunicado, emitido por la Cancillería y publicado este jueves en la red social Twitter, se reitera la gravedad de manipular un tema tan sensible como los Derechos Humanos para avanzar en intereses políticos, demostrando el desprecio de Estados Unidos por el bienestar del pueblo venezolano.

“Poco pueden interesarle al gobierno estadounidense los derechos de un pueblo al que somete a medidas coercitivas unilaterales y a un criminal bloqueo económico”, advierte el documento.

Señala, además, que desde una falsa narrativa promovida por organizaciones financiadas por el gobierno estadounidense, se busca opacar los logros del Gobierno bolivariano en garantizar derechos humanos, políticos, económicos y sociales, aún bajo las más severas agresiones.

En una contundente respuesta, Venezuela insta a la Casa Blanca a resolver las gravísimas violaciones de derechos humanos que se registran en su territorio, sin que las autoridades e instituciones hagan nada para proteger a la población víctima de sus desafueros.

Venezuela insta a Washington a respetar el derecho internacional y a la independencia y soberanía nacional del pueblo de Bolívar, sin amenazas, chantajes, engaños ni mentiras.

Insiste en que el Gobierno bolivariano, mantiene y mantendrá siempre relaciones de respeto y cooperación con todas las naciones del mundo y enfatiza finalmente «no es a través del engaño, el chantaje y la agresión que se puede hacer ejercicio de la diplomacia».


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo necesario Aníbal Nazoa 2020 

Tags: , ,
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com