fbpx

Política

Madagascar se abstuvo de condenar la agresión rusa contra Ucrania en la ONU

MadagascaarMadagascaar

Según informa Mandimbisoa R., del diario digital Madagascar-Tribune, Madagascar ha sido uno de los 35 países que se han abstenido de votar sobre la resolución condenatoria contra Rusia con motivo de la invasión de Ucrania, resolución promovida por 96 Estados.

Esta posición confirmaría las declaraciones de Christian Ntsay, primer ministro malgache, según las cuales Madagascar no se pronunciaría a favor o en contra del conflicto, sino que se mantendría como un Estado observador.

A raíz de esta abstención, la Unión Europea ha manifestado su decepción con Madagascar a través de su representante en la Gran Isla. Asimismo, se ha mencionado la posibilidad de que la supuesta influencia rusa en las elecciones presidenciales de 2018, que dieron la victoria al actual presidente, Andry Rajoelina, hayan sido determinantes para esta abstención.

A pesar de que el jefe del Estado ha declarado que rechazó la ayuda rusa para esas elecciones, la posición del representante de Madagascar en la Asamblea General de la ONU ha sembrado de nuevo la duda.

La resolución condenatoria de la Asamblea General, para cuya aprobación era necesario el voto favorable de al menos dos terceras partes de los 193 Estados miembros, fue finalmente adoptada con 141 votos a favor, 5 en contra (Rusia, Bielorrusia, Eritrea, Corea del Norte y Siria) y 35 abstenciones (entre las que destacan las de China, Cuba, Sudáfrica y Argelia). Dicha resolución habría sido propuesta algunos días después de que Rusia vetara en el Consejo de Seguridad un proyecto de resolución que condenaba la agresión de Rusia contra Ucrania.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha solicitado a Rusia que deje de emplear el uso de la fuerza contra Ucrania, que retire sus tropas del país lo antes posible y que deje de usar las armas para iniciar la senda del diálogo y la diplomacia. También ha solicitado que la soberanía y la integridad territorial de Ucrania sean respetadas, y que se tengan en cuenta los perniciosos efectos que esta guerra está teniendo sobre la población de Ucrania, dando lugar a una crisis humanitaria sin precedentes. Para concluir, es preciso recordar que, a diferencia de la Asamblea General de la ONU, que tiene una función esencialmente consultiva, el Consejo de Seguridad puede decidir sobre las acciones organizativas para el mantenimiento de la paz en el mundo, como es el caso del envío de los Cascos Azules.


Fuente: CIDAF

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com

Nuestras redes