Abdel Fattah al Burhan
Este martes varios grupos armados, que apoyaron el golpe de Estado del pasado 25 de octubre, han emitido un comunicado diciendo que están redactando una declaración política basada en el acuerdo del 21 de noviembre. Este acuerdo contemplaba la formación de un Gobierno con la reinserción del depuesto primer ministro Abdallah Hamdok, además de la liberación de los políticos detenidos y la investigación de la muerte de 40 personas fallecidas en las protestas anteriores al golpe.
Este lunes se publicó un borrador de la declaración política para conseguir el tercer Gobierno de la transición y anunciarlo en una rueda de prensa del Partido Umma Nacional este miércoles, pero ha sido retrasado, según el primer ministro Abdallah Hamdok porque “las fuerzas políticas que apoyan la revolución y la transición civil democrática están comprometidas en un diálogo serio y profundo para acordar una carta nacional que establezca un frente amplio para lograr y consolidar la transición civil democrática”, según expresaba en su cuenta de la red social Twitter.
El primer ministro también ha añadido que esta preparación de la declaración política servirá de base para la formación de un Gobierno de tecnócratas y para completar las estructuras de la autoridad de transición. Hamdok también ha remarcado que las prioridades de su Gobierno serán implementar el Acuerdo de Paz de Juba, completar el proceso de paz, lograr la estabilidad y la recuperación económica, fortalecer la situación de seguridad y finalizar el proceso de transición democrática por medio de unas elecciones libres y justas.
El acuerdo alcanzado el pasado 21 de noviembre entre el primer ministro, Hamdok, y el líder de la junta militar, Abdel Fattah al-Burhan, prevé adoptar una declaración política que defina el marco de la asociación cívico-militar, después de enfatizar en la supervisión de la transición por parte del consejo militar.
A pesar de ello, el borrador de la declaración política no ha conseguido el respaldo que se esperaba por parte de otros grupos, como las Fuerzas de la Libertad y el Cambio (FCC), liderado por Minni Minnawi, que se ha distanciado del borrador y del acuerdo entre Hamdok y Al-Burhan, recalcando que esta declaración legitima el golpe de Estado del 25 de octubre por participar un componente militar en el periodo de transición.
El acuerdo que se prevé para la formación del tercer Gobierno de la transición entre Hamdok y Al-Burhan se refiere al Documento Constitucional de agosto de 2019, pero no insiste en las reformas del sector de la seguridad, incluida la integración de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en el Ejército nacional y el control gubernamental sobre sus actividades económicas.
Fuente: Atalayar
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020