REFERENCIAL
El presidente de Somalia ha instado a Kenia a que respete el derecho internacional. Esto ha ocurrido después de que, el pasado martes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) concediera a Mogadiscio el control de la mayor parte de una porción del Océano Índico que, supuestamente, es rica en petróleo y gas y que ha estado en disputa con Kenia. A esta última solo se le ha concedido una pequeña parte de dicha porción en la costa de África Oriental.
Kenia se niega a reconocer la decisión de la Corte porque considera que la frontera establecida se basa en una línea paralela de latitud y no de equidistancia. El rechazo de la decisión, ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países y preocupa lo que pueda hacer Nairobi en las próximas semanas.
Fue en 2014 cuando Somalia arrastró a Kenia al Tribunal ya que los esfuerzos por resolver la disputa bilateralmente no habían ofrecido resultados. De este modo, siete años más tarde, los jueces de la CIJ trazaron una nueva frontera más acorde con la que reclamaba Somalia.
Fuente: Fundaciòn Sur
Publicado por AiSUR
Premino Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020