El inicio de las elecciones en Somalia, programadas para el domingo y en el centro de una crisis política que agita al país desde hace meses, se ha retrasado, dijeron fuentes oficiales entrevistadas por AFP.
El volátil país del Cuerno de África debía comenzar un largo ciclo electoral el domingo, iniciando con las elecciones al Senado y terminando el 10 de octubre con las elecciones presidenciales, según el calendario oficial.
Las regiones del estado federal no han presentado la lista de candidatos que participarán en las urnas a tiempo ni han formado los comités locales que votarán, agregaron las fuentes.
El portavoz del gobierno federal, Mohamed Ibrahim Moalimu, dijo brevemente a la AFP el domingo que las elecciones estaban "retrasadas", pero dijo que el proceso continuaría.
“Si bien el programa era que hoy comience la elección de la cámara alta (Senado) en los diferentes estados, hay un retraso, la elección no debe realizarse”, confirmó un miembro de la comisión electoral, bajo condición de anonimato.
Bajo el complejo sistema electoral de Somalia, los delegados especiales de una miríada de clanes y subclanes en cada uno de los cinco estados seleccionan a los parlamentarios, quienes a su vez seleccionan al presidente.
Según varias fuentes, el único estado en el que la votación podría tener lugar "dentro de una semana" es Jubaland. Según una fuente, el comité ya se ha formado y el presidente del estado puede publicar la lista de candidatos "a más tardar hoy".
"Esperamos que las elecciones comiencen pronto", dijo Mohamed Adan, un funcionario del gobierno de Jubaland, mientras que otra fuente dijo que la votación podría comenzar el domingo.
Fuentes de Puntlandia confirmaron a AFP que las urnas se retrasaron por "problemas técnicos". En Galmudug, el parlamento local está de vacaciones y no regresará hasta principios de agosto. Según fuentes del suroeste, el presidente de la región se encuentra actualmente en el exterior, lo que está bloqueando el proceso.
En abril, la prórroga de dos años del mandato del presidente Mohamed Abdullahi Mohamed, que expiró el 8 de febrero, provocó violentos enfrentamientos en Mogadiscio, que amenazaron el frágil equilibrio del país devastado por la guerra civil.
A principios de mayo, en un gesto de apaciguamiento, Farmajo encargó a su primer ministro, Mohamed Hussein Roble, que organizara las elecciones lo antes posible.
Fuente: Africa News
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020