Los candidatos a la Presidencia de Irán aprovechan la campaña para presentar sus programas de Gobierno
La economía y los problemas socioeconómicos del pueblo iraní han sido los principales ejes de los debates de los candidatos presidenciales del país persa.
Irán cada vez más cerca de sus elecciones presidenciales. Los aspirantes siguen con las campañas y presentan sus programas para atraer la confianza de más votantes.
El exsecretario del Consejo de Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Said Yalili, prometió controlar la liquidez y la inflación y fortalecer el valor de la moneda nacional.
Mohsen Rezai, actual secretario del Consejo del Discernimiento del Sistema de República Islámica, se comprometió a hacer crecer el empleo y la economía nacional.
El candidato Seyed Ebrahim Raisi, actual presidente del Poder Judicial, precisó que formará un Gobierno de coalición y que tiende su mano amiga hacia las fuerzas anticorrupción.
Alireza Zakani, por su parte, afirmó que la estabilidad económica, el salto de la producción y controlar la inflación, serían las prioridades de su agenda de gobierno.
Amir Hosein Qazizade Hashemi aseveró que con el programa de su “Gobierno de confianza”, reduciría la inflación por debajo del 5 % en 4 años.
Por su parte, el candidato reformista, Mohsen Mehralizade, prometió fomentar más empleos y reformar el sistema bancario. Promesas repetidas también por el aspirante Abdolnaser Hemati.
Las elecciones presidenciales de Irán se celebrarán el viernes, 18 de junio, y los 7 candidatos se verán las caras en tres debates televisivos los días 7, 11 y 15 del mismo mes.
Fuente: Hispantv
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020