El foro a realizarse en Estambul reunirá a los mejores actores privados y públicos turcos, africanos e internacionales
Del 10 al 13 de junio, la ciudad de Estambul acogerá la primera edición del Foro Africano sobre Inversiones en Turquía promovido bajo su acrónimo anglosajón LAFT 2021 (Invest africa forum in Turkey). La información ha sido ofrecida por los propios organizadores del evento en una conferencia de prensa celebrada en la sede de la Confederación General de Empresas de Costa de Marfil.
Se trata de una iniciativa liderada por la Cámara Internacional de Asesoramiento y Promoción (Cicp) y el Grupo Atik, organización turca integrada por más de 20.000 empresas. Muchos actores internacionales han apoyado este proyecto, como el Grupo Perform Turquía y el gobierno turco.
Según Sali Nadège Koné, promotora del foro, LAFT 2021 tiene como objetivo reunir a los mejores actores privados y públicos turcos, africanos e internacionales, que tienen o pueden tener un impacto directo o indirecto en el desarrollo de inversiones en el continente africano.
"Esta primera edición del foro pretende ser una plataforma estratégica para el encuentro y el intercambio de proyectos sobre inversiones en África. Refleja la voluntad del Estado de Turquía de apoyar a las empresas africanas proporcionando financiación y, sobre todo, experiencia. Por eso esperamos una participación masiva de empresas marfileñas y africanas".
El foro abarca diferentes sectores, desde la aeronáutica y la artesanía hasta la construcción, la agricultura y la energía. Contará con la participación de actores públicos, de la sociedad civil y de las principales organizaciones regionales e internacionales de cooperación multilateral. Se espera que 1.500 empresas y organizaciones africanas participen junto con sus homólogos turcos.
El programa del foro se centrará en tres áreas principales: conferencias de inversión dirigidas por reconocidos expertos y especialistas, una feria de proyectos y las reuniones que constituyen el foco principal del foro.
“Se espera que las reuniones sean lo más eficaces posibles para así conseguir un marco de cooperación sólido que fortalezca las inversiones en Costa de Marfil y en toda África".
El Ministerio de Comercio e Industria, a través de Mariama Koné, Asesora Técnica del Ministro, prometió el apoyo institucional de Costa de Marfil al foro.
Fuente: Fundación Sur
Publicado por AiSUR