fbpx

Política

Caricom llama mantener la unidad en 2021

CaricomCaricom

La Comunidad del Caribe (Caricom) llamó hoy a sus miembros a emplear en 2021 las mismas acciones colectivas, coordinadas y focalizadas que le permitieron controlar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

En mensaje por el Año Nuevo, el presidente entrante de ese organismo regional y primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, expresó la 'esperanza renovada salir de la oscuridad' del 2020.

La luz prometedora al final del túnel proporcionada por la vacuna contra la Covid-19 brinda la posibilidad de alivio a los desafíos de salud, sociales y económicos que plantea la pandemia, afirmó.

Destacó la gestión satisfactoria de los aspectos sanitarios de la batalla contra la enfermedad mediante el esfuerzo concertado de todos los Estados, instituciones y ciudadanos de la agrupación caribeña, lo cual confirmó que 'la respuesta a la Covid es Caricom'.

En ese sentido, instó a consolidar la disciplina de la población y a mantener los protocolos establecidos para evitar la propagación del virus y apuntó que la reducción de la presión sobre los sistemas de salud beneficiará directamente a la situación económica y financiera. También convocó a explotar las posibilidades que brinda el proyectado Mercado y Economía Únicos de Caricom, el cual contempla la libre circulación de personas, bienes y mano de obra entre los países miembros, el papel del sector privado y temas relacionados con la educación y otras esferas.

Al respecto, reclamó impulsar los planes relacionados con esa iniciativa y que pueden haber sido marginados por las necesidades urgentes del 2020 como 'una prioridad para ayudarnos a salir de la perspectiva socioeconómica negativa que se ha pronosticado'.

Rowley subrayó el ejemplo dado por Caricom en la adversidad y puntualizó que ese es el enfoque necesario para transformar a la comunidad caribeña en la etapa post Covid-19 y más allá.

Finalmente, invitó a construir una sociedad resiliente que proporcione una comunidad segura, próspera y viable para todos.

'Tenemos las herramientas para hacerlo. 2021 debe ser el año de Caricom, aseveró.


Fuente: Prensa Latina: jcm/vc. Georgetown, 31 dic de 2020
Por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario 2020

 


Tags: ,
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com