fbpx

Política

Caricom reclama a Europa por deuda Histórica con excolonias

 

Caricom Justicia esclavitud.Caricom Justicia esclavitud.
El Parlamento Europeo recibió un nuevo reclamo para 'acabar con la colonización en el área caribeña' y pagar la deuda histórica que tiene con los países de esa región, se informó hoy aquí.


Según un reporte del sitio oficial de la Comunidad del Caribe (Caricom), la demanda fue hecha ante ese órgano de la Unión Europea por Hilary Beckles, presidente del comité de reparaciones del mecanismo de integración regional, que agrupa a la mayoría de las antiguas colonias caribeñas.
El desarrollo económico de Europa fue financiado por un brutal e inhumano sistema de extracción de la riqueza que dejó al Caribe empobrecido e incapaz de cumplir con sus objetivos de desarrollo económico, dijo el también destacado académico de la Universidad de las Indias Occidentales.
Sostuvo que el área caribeña permanece como una de las pocas colonizadas del mundo, con un legado europeo que mantiene 'la explotación económica y las políticas y políticos de la supremacía blanca'.
Europa se alejó de sus obligaciones después de haber cometido crímenes atroces contra la humanidad en la región, despojándola de sus recursos naturales, y de esclavizar a su gente, agregó.
Beckles calificó de horrenda la herencia social y económica dejada por Europa en el Caribe, zona que tiene derecho a la equidad económica y la justicia.
Y denunció la insistencia europea de otorgar ayuda en vez de financiamiento para el desarrollo como 'el reflejo de una mentalidad obsoleta que no tiene una cabida honorable en el Siglo XXI'.
Al respecto, puso como ejemplo el impulso dado por Europa a las llamadas listas negras de supuestas 'jurisdicciones fiscales no cooperativas' en materia de lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo y que afectan a varios países caribeños.
Esa modalidad fue calificada por Caricom de una estrategia unilateral, arbitraria y no transparente por parte de las exmetrópolis, en especial cuando la región y el mundo entero sufren las consecuencias de la pandemia de la Covid-19.
La Comisión que encabeza Beckles busca desde 1993 compensaciones por el llamado genocidio nativo y la esclavitud africana por parte de Reino Unido, Francia, España, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Portugal, Noruega, Suecia y Suiza.


Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com