El presidente de Sudáfrica y de la Unión Africana (UA), Cyril Ramaphosa, subrayó hoy que solo con la unidad África puede salvaguardar su independencia y liberar su potencial.
En su mensaje por el año 57 de la UA, antes Organización de la Unidad Africana, el gobernante recordó que desde el inicio la agrupación se dedicó a la idea de la cohesión y hoy se rinde homenaje a los antepasados, los fundadores de la OUA cuyo sueño de una mayor integración y unidad africanas perdura.
También honramos a las legiones de líderes revolucionarios de África que tomaron el manto del panafricanismo y que lucharon por la integración económica y política de del continente, subrayó el presidente y dijo que ellos, los prominentes, dejaron un legado formidable para la región y todos sus pueblos, y continúan siendo inspiración.
‘La misión de los fundadores de la OUA era liberar al continente de las garras de la opresión colonial, restaurar la fortuna de África y restaurar la dignidad de cada hombre, mujer y niño africano’, declaró el mandatario y recordó las dificultades que esos próceres enfrentaron y cómo debieron vencer la resistencia extranjera a la unidad.
Más adelante puntualizó que fueron ellos quienes ‘nos enseñaron el poder de la perseverancia y el sacrificio, de la dedicación a un ideal, y que una África unida puede superar incluso el mayor de los desafíos’, y vinculó eso con la actual presencia de la pandemia de la Covid-19 en la región.
‘Celebramos este Día de África a la sombra de la pandemia de coronavirus, que se extendió por todo el mundo y no dejó intacta ninguna parte de nuestro continente. Hasta el momento, casi 96 mil personas han sido infectadas y casi tres mil han perdido la vida’, añadió el presidente del actual período de la Unión Africana.
Según Ramaphosa, la pandemia tendrá un impacto duradero en la capacidad para cumplir con la aspiración de la Agenda 2063 de la Unión de construir un continente pacífico, unido y próspero.
El virus expuso las profundas desigualdades persistentes en el continente y en todo el mundo, afirmó e indicó que eso expresa lo lejos que se está de alcanzar los objetivos de desarrollo, así como están las responsabilidades con los ciudadanos del continente, pero también ‘esta crisis global debería permitir que una nueva África se destaque’.
‘Debería ser una África de actos heroicos de solidaridad, una África de colaboración transfronteriza e intercambio de conocimientos y recursos, una África unida por un objetivo común’, añadió, pero acotó que el desafío de esta pandemia muestra cómo el continente puede trabajar en conjunto para resolver sus propios problemas.
Ramaphosa saludó a los que consideró actuales abanderados de la unidad panafricana: los trabajadores de la salud y el personal médico, los científicos y epidemiólogos y a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África por liderar la respuesta del continente a la pandemia.
Fuente: Wanafrica
Publicado por AiSUR