fbpx

Política

CARICOM presentó informe positivo sobre elecciones en Dominica

CARICOMCARICOMEl informe preliminar de la Misión de Observación de Caricom a los comicios del 6 de diciembre pasado en la Mancomunidad Dominica resalta hoy entre los principales titulares de la prensa local, solo antecedido del habitual sermón dominical.

Los resultados de las Elecciones Generales reflejan la voluntad de la Comunidad de Dominica, pues los votantes pudieron emitir su sufragio sin intimidación ni temor, precisa el documento.

La comitiva compuesta por nueve miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) visitó 215 centros de votación en 20 de los 21 distritos electorales y constató la apertura de los locales, el proceso de emisión del sufragio, el cierre de la encuesta y el recuento preliminar de las papeletas.

Caricom sostuvo en su resumen de los hechos que todas las instalaciones tenían el personal completo y en la mayoría había al menos dos agentes presentes, que representaban a los dos partidos políticos que se disputaron la contienda.

'La mayoría de los colegios electorales estaban convenientemente ubicados y fácilmente accesibles para los votantes, incluidos los discapacitados', puntualiza el documento citado por el medio local Dominica News.

La misión observadora envió un equipo de avanzada a Dominica el 2 de diciembre pasado mientras que los miembros restantes llegaron dos días después debido a inconvenientes con los vuelos, razón por la cual la misión inicial de 11 integrantes no pudo completarse y se redujo a nueve personas.

El informe denuncia el nivel de perturbación y violencia generado en el país pocos días antes de las elecciones generales, realidad que cambió en la jornada de los comicios cuando se suspendió el bloqueo de áreas y carreteras, lo que permitió la libre movilidad de las personas para acceder a los negocios y a los colegios electorales.

La víspera el líder del Partido Laborista de Dominica, Roosevelt Skerrit, tomó posesión para un segundo mandato como primer ministro de la Mancomunidad, quinto período en el poder de su partido, en correspondencia con la decisión popular expresada en las urnas.


 Fuente: Prensa Latina, 8 de dciembre
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com