El gobierno de Camerún ratificó hoy que efectuará en este país elecciones legislativas y municipales el próximo 9 de febrero, pese a que opositores partidos políticos llamaron de forma reiterada a boicotear el ejercicio comicial.
Para que el sufragio se desarrolle de forma organizada en las urnas adoptaremos todas las disposiciones necesarias, precisó en un comunicado el Ejecutivo.
La declaración se da luego de que recientemente el principal cabecilla del opositor partido Movimiento de Renacimiento de Camerún, Maurice Kamto, llamó a otras formaciones políticas a impedir la realización de las proyectadas elecciones.
Kamto valoró en una conferencia de prensa que el actual código electoral está diseñado para que el gobierno del presidente, Paul Biya, quien termina su segundo mandato en 2020, haga trampa y permanezca en el poder para siempre.
Los comicios legislativos y municipales en este territorio ya se aplazaron dos veces este año por las autoridades, las cuales alegaron la existencia de inseguridad para el normal desarrollo del proceso comicial, difundió el portal noticioso África News.
Tal situación se deriva de que desde hace cuatro años en las áreas del noroeste y suroeste de Camerún existe un levantamiento armado contra el gobierno por la población anglófona, la cual acusa a la mayoría francófona y al Ejecutivo nacional de practicar discriminación social, política y económica.
En medio de ese conflicto, fuertes choques entre el Ejército y milicias armadas de los considerados secesionistas de habla anglófona, provocaron, entre otras consecuencias, cientos de muertos y lesionados, así como más de 400 mil desplazados, según fuentes humanitarias.