Jorge Rodríguez
"Tenemos los videos que constituyen plena prueba ante la Fiscalía militar, de entrega de armas y dinero", ha informado el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó este miércoles sobre la frustración de un nuevo intento de golpe de Estado en contra del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Rodríguez afirmó que, como parte de este plan, iba a ser tomada la base militar La Carlota, ubicada en Caracas, donde iba a ser llevado Raúl Baduel, quien se encuentra detenido en el Servicio Bolivariano de de Inteligencia Nacional (Sebin) desde 2009 por apropiación indebida de dinero público y atentar contra la integridad de la nación, a quien iban a proclamar como presidente en los canales de televisión del Estado.
Entre las acciones previstas, se encontraba el bombardeo del Palacio de Miraflores, sede del Gobierno venezolano, y el asesinato del presidente Maduro.
El también vicepresidente de Comunicación dijo que se incautaron 140.000 cartuchos de ametralladoras y que varios grupos de combate, conformados por agentes israelíes, tenían previsto el ataque, que también pretendía asesinar al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello y al protector del estado Táchira, Freddy Bernal.
Participación Internacional
El ministro en su rueda de prensa hizo referencia a las declaraciones, sobre el eventual fin del Gobierno de Venezuela y solicitudes de rebelión militar, hechas por los presidentes Iván Duque, de Colombia, y Sebastián Piñera, de Chile, los días previos al 23 de febrero, cuando se realizó en intento fallido de ingreso de "ayuda humanitaria" a Venezuela y al 30 de abril, fecha cuando el diputado Juan Guaidó dirigió un intento de Golpe de Estado que sacó al dirigente opositor Leopoldo López de su arresto domiciliario.
Sin embargo, explica Rodríguez, las opiniones de ambos mandatarios sobre Venezuela volvieron a tomar relevancia a partir del 24 de junio. "¿Son unos adivinadores? No. Son promotores del Golpe de Estado, son financistas".
"Que el presidente Duque responda si tiene responsabilidad en este plan para asesinar a Maduro y en el robo de armas de guerra", expresó Rodríguez.
Con referencia al mandatario chileno, pidió que manifestara si era parte de las preparación del asesinato del presidente de la ANC y de 95 generales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
"Estuvimos en todas las reuniones"
Rodríguez aseveró que los miembros de los cuerpos de inteligencia venezolanos participaron en todas las reuniones y videoconferencias utilizadas para la planificación de esta serie de acciones violentas estuvieron filtradas durante 14 meses.
Los oficiales venezolanos "desarrollaron una operación de inteligencia que permitió develar todos los detalles" de una acción que tenía previsto desatar una ola de violencia en la capital venezolana.
Rodríguez adelantó que el Gobierno posee 56 horas de videos donde se detallan los planes desestabilizadores, que incluían el asalto a las bóvedas de sede del Banco Central de Venezuela (BCV), donde se encuentra un importante armamento y las riquezas que están allí.
Capturados
El ministro informó que fueron aprehendidas seis personas, que responden a los alias 'Marina', 'Cheo', 'Camilo' y 'Gonzalo', 'Limardo' por su participación en los planes golpistas y magnicidas, gracias a la confesión de Carlos Lozada Saavedra, alias 'Tío', también capturado.
Según Saavedra, se tenía previsto el asalto de armas de los parques de los batallones Bolívar y Ayala. Además, se distribuiría dinero, radios, teléfonos satelitales, se pretendería comprar a militares venezolanos y el robo de un helicóptero para trasladar a Baduel, de ocurrir algún inconveniente.
Por Capturar
El ministro mostró una serie de fichas con los rostros que quienes presuntamente habrían participado en los planes conspirativos, según las informaciones,videoconferencias, confesiones voluntarias y material recogido y registrado por los cuerpos de seguridad venezolanos.
Eduardo José Báez Torrealba, alias 'Mariscal', solicitado ante el Gobierno de República Dominicana.
José Rafael Huizi Clavier, jefe logístico, encargado de distribuir dinero y radios satelitales a quienes iban a participar en las presuntas acciones criminales.
Antonio Rivero, alias 'Peregrino', prófugo de la justicia venezolana, actualmente en Miami, EE.UU.
Josnar Adolfo Baduel Oyoque, alias 'Simón', hijo del que sería proclamado como presidente.
Cliver Antonio Alcalá Cordones, alias 'César', responsabilizado de controlar el ala colombiana que intentaría perpetrar atentados en Venezuela, con efectivos israelíes y colombianos.
Alias 'Alcatraz', que perpetraría el asesinato selectivo de líderes sociales en el oeste de Caracas, zona popular mayoritariamente chavista.
Luis Aguilar, alias 'Cristofué', exmiembro del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
Gilberto Martínez Daza, alias 'Máximo', también exmiembro del CICP.
Soto Manzanares, aparentemente resguardado en la Embajada de Panamá en Venezuela.
Ángel Ortiz, alias 'Arcángel', abogado.