Xi Jinping
El presidente de China, Xi Jinping, llamó hoy a fomentar los intercambios y el acercamiento entre las distintas civilizaciones de Asia y el mundo de manera recíproca, equitativa y sin imposiciones.
A su juicio, esos contactos también deben ser diversificados, multidireccionales y respetuosos para evitar conflictos derivados de prácticas forzadas y unilaterales.
Xi Jinping ofreció estas declaraciones al inaugurar este miércoles la Conferencia sobre el Diálogo de las Civilizaciones Asiáticas, una iniciativa que lanzó en 2015.
'Es insensato creer que la raza y civilización de uno es superior a otras, y es desastroso remodelar deliberadamente e incluso sustituir a otras civilizaciones (...) pues perderán vitalidad si los países vuelven al aislamiento y se separan del resto del mundo', indicó.
Afirmó que en Asia, específicamente, los distintos pueblos están entrelazados por la geografía, la cultura, situaciones históricas similares y el mismo sueño de alcanzar la prosperidad.
Expresó esperanza de que en el continente se promueva de conjunto la globalización económica abierta, inclusiva, equilibrada y beneficiosa para todos, y se trabaje a fin de eliminar la pobreza y el atraso.
También abogó por la integración, la paz y la estabilidad regional, así como porque prevalezca el respeto y la coexistencia armoniosa sin límites de fronteras, tiempo y espacio.
La edición actual de la Conferencia sobre el Diálogo de las Civilizaciones Asiáticasse se extenderá hasta el próximo día 22 y tiene como propósito esencial afianzar el entendimiento, los intercambios, la confianza y el respeto entre las distintas culturas de la zona.
A este encuentro asisten los mandatarios Grecia, Srilanka, Cambodia, Singapur, Armenia, Mongolia y Uzbekistán, y dos mil representantes de 47 estados, incluido altos funcionarios de gobiernos, académicos y comunicadores.
Entre los temas a debatir figurará cómo la iniciativa de la Franja y la Ruta puede contribuir a acercar a las naciones del continente, reducir las tensiones y reemplazar el sentido de superioridad por el de la coexistencia.
Se esperan acuerdos para fomentar la cooperación regional en sectores como la prensa, el turismo y protección de reliquias culturales.
De manera colateral a las deliberaciones de la Conferencia sobre el Diálogo de las Civilizaciones Asiática, sesionarán en Beijing y otras ciudades chinas actividades que permitirán al público adentrarse en el arte, lugares significativos, tradiciones y gastronomía de la región.
El programa contempla cinco exhibiciones de piezas patrimoniales y obras de una veintena de países, conciertos, presentaciones danzarias y teatrales, así como un carnaval y muestras de platos típicos.
China promueve una mayor integración de la zona como parte de la filosofía de establecer una comunidad de destino compartido para la humanidad, la cual aboga por un modelo de relaciones donde prime el respeto y la solución dialogada ante cualquier diferencia.