Etiopía anunció que a partir de mañana comenzará la primera fase de extracción del gas natural descubierto en la cuenca de Ogaden, en la región etio-somali, con una ganancia inicial estimada de hasta mil millones de dólares.
La cantidad de reserva descubierta se estima entre los seis y ocho mil millones de pies cúbicos, y tanto el volumen como la calidad apuntan a ser económicamente factibles, según el comunicado emitido por el Ministerio de Petróleo y Minas.
El procesamiento es un negocio muy costoso para llevar a cabo localmente y se llegó a un acuerdo con la empresa china Poly-GCL para instalar un gasoducto y transportar la fuente de energía a Djibouti, precisó la declaración.
‘La cifra de ingresos incluso aumentará en los años siguientes debido a la enorme reserva’, aseguró la entidad.
El gas natural descubierto no está totalmente destinado a la exportación, también será empleado en el consumo interno, sobre todo en el suministro a centros fabriles.
El descubrimiento es un gran fenómeno que se espera haga una contribución significativa para sostener el rápido crecimiento económico del país en los próximos años.
Un informe del Banco Mundial asegura que Etiopía estableció un objetivo para aumentar la proporción actual de 1.5 por ciento de los recursos naturales al PIB a 10 por ciento para 2025.
El prospecto de gas natural no está limitado, de acuerdo con las autoridades, en la región de Ogaden; de ahí que las empresas locales y extranjeras llevan a cabo extensas actividades de exploración en las áreas del Valle del Rift, los estados de Gambela, Afar y Amhara.