Las embajadas de Cuba, Nicaragua y Venezuela en Angola organizaron este jueves, 12 de diciembre, un evento para celebrar el vigésimo aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y honrar aquel histórico 14 de diciembre de 2004, cuando los comandantes Hugo Chávez Frías y Fidel Castro Ruz suscribieron en La Habana, la Declaración Conjunta y Acuerdo para la Aplicación del ALBA.
El evento, celebrado en el Memorial “Dr. Antonio Agostinho Neto” (MAAN) de la ciudad de Luanda, contó con la presencia de la vicepresidenta del MPLA, diputada Luísa Pedro Francisco Damião Santos; el Vice Gobernador Provincial de Luanda Economía, Jorge Miguêns Augusto; Cuerpo diplomático y consular, representantes de organizaciones internacionales, profesores y estudiantes de la Academia Diplomática “Venancio de Moura”, directiva de la Liga Angoleña de Amistad, Solidaridad y Paz; directiva del Frente de Excombatientes de la Batalla de Cuito Cuanavale (FOCOBAC), Equipo Coordinador Antifascista Capítulo Angola y amigos de los países integrantes del ALBA-TCP.
Tras las palabras de bienvenida de Antonio Fonseca, presidente del Consejo de Administración del MAAN, se proyectó un video, a través del cual el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza Monserrat, hizo un recorrido por los hitos históricos del mecanismo de integración regional, su filosofía e implementación, los logros alcanzados en estos primeros veinte años y los desafíos comunes a enfrentar: el imperialismo y fascismo en sus distintas formas de opresión, para lograr el desarrollo armónico de los pueblos.
Durante su intervención, la embajadora de Venezuela, Belén T. Orsini Pic, enfatizó la vitalidad y espíritu de resiliencia de la Alianza, y destacó su visión estratégica hacia el horizonte 2030, subrayando el compromiso de aunar esfuerzos para avanzar en el desarrollo de los países miembros: "Nuestro propósito es consolidar un espacio geopolítico que priorice la soberanía, la cooperación solidaria, la complementariedad, la seguridad y soberanía alimentaria, los desafíos del cambio climático y la necesidad de conformar en nuestra región un bloque cultural, científico, económico y político de paz y para la paz”. La diplomática destacó, igualmente, el apoyo incondicional de la Secretaría Ejecutiva de la ALBA-TCP para la realización del evento.
Por su parte, el embajador de Cuba en Angola, Oscar León González, resaltó los logros educativos y de salud del bloque, resultado de la solidaridad, cooperación y complementariedad. "El ALBA-TCP es un símbolo de resistencia y un ejemplo de cómo la unidad puede superar las adversidades. Celebramos no solo 20 años de su fundación, sino también las victorias alcanzadas en educación, salud, y desarrollo social", subrayó. Por Nicaragua estuvo presente el Encargado de Negocios, Carlos Suárez Aguiar.
Al cierre de las ponencias se realizó el despeje de cinta de la exposición fotográfica del ALBA-TCP, que ofreció un recorrido en imágenes de los países miembros presentes en Angola y para finalizar, los invitados se deleitaron con la presentación cultural de la Camerata de Luanda, que interpretó las emblemáticas joyas musicales: Guantanamera, Nicaragua Linda, Alma Llanera y Muxima, del repertorio popular angoleño.
Fuente: MPPRE
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa