05471842 xl
El presidente de Sudán, Omar al-Bashir, aseguró que no se presentará por un nuevo mandato en las elecciones a celebrarse en 2020.
Tras alegar que su cargo es “agotador”, Al-Bashir enfatizó que su mandato actual será el último.
En 2020 habrá un nuevo presidente y yo seré expresidente”, indicó el presidente sudanés de 72 años, en una entrevista publica el jueves por BBC.
Al-Bashir, que asumió el cargo presidencial en 1989, fue reelegido el 27 de abril de 2015, tras unos comicios boicoteados por la oposición por no contar con las condiciones para que fueran justas y libres.
En otro momento de sus declaraciones, el jefe de Estado sudanés rechazó las críticas que lo involucran en crímenes que presuntamente cometió en la región de Darfur, sita en el este de Sudán.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió dos órdenes de arresto contra Al-Bashir, una en 2009 y otra en 2010 por su actuación durante los conflictos de Darfur. El primer fallo está relacionado con crímenes de guerra y de lesa humanidad y el segundo con genocidio.
Tras tachar de “sin fundamentos” dichas acusaciones, Al-Bashir además criticó a CPI por haber “politizado” el caso de Darfur.
Desafiando los veredictos, el presidente sudanés pidió a los investigadores que visiten “zonas recapturadas por las Fuerzas Armadas y buscar si alguna de ellas ha sido incendiada (…) ni siquiera ha habido bombardeos aéreos”, alegó.
En diciembre de 2014, Al-Bashir afirmó que la CPI había fracasado en sus esfuerzos para humillar a Sudán y que su fracaso no se debía a que el Gobierno haya rechazado colaborar con el órgano judicial, sino porque el pueblo sudanés lo había rechazado.
De igual manera, el presidente sudanés rechazó las estimaciones de las Naciones Unidas sobre el desplazamiento de 100.000 personas en un año en Darfur e indicó, sin dar un número exacto, que una “pequeña” parte de la población se vio obligada a abandonar sus hogares y se refugió en las instalaciones del Gobierno o de los cascos azules.
Conforme con los datos proporcionados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los conflictos que comenzaron en 2003 en Darfur han dejado 300.000 muertos y 2 millones de desplazados, casi una tercera parte de su población total.
Fuente: HispanTV. ask/ncl/hnb