Seminario sobre historia política y jurídica de la Guayana Esequiba
2da Sesión
Fecha: 16 de octubre de 2023
Lugar: Edificio Gradillas, P2, Esquina de Gradillas (Digonal Plaza Bolívar de Caracas)
Conferencista:Juan Calos Mendoza.
Moderador: Reinaldo Bolìvar
Horario: 2:30 PM a 4:30 PM
Modalidad: Presencial
Online Instagram: @saberafricano
El asunto de los derechos de la Repùblica Bolivariana de Venezuela sobre el Territorio de la Guayana Esequiba llama a la poblaciòn venezolana a manejar las investigaciones que se han realizado sobre esta controversia territorial surgida de la nulidad e invalidez del doloso laudo arbitral de París de 1899, el cual se ha demostrado fue el resultado de las componendas de Reino Unido y de Estados Unidos quienes violaron las reglas establecidas en el Tratado de Arbitraje de 1897 para arrebartarle a Venezuela sus poseciones territoriales.
Bajo esa premisa el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños junto a la Comisiòn Especial de la Asamblea Nacional por la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba han programado el Seminario Sobre la Historia Polìtica y Jurìdica de la Soberanìa de Venezuela en su Territorio Esequibo.
La segunda sesión de este seminario tendrá como ponente al especialista en derecho constitucional e investigador del tema, Juan José Mendoza quien ha sido magistrado y miembro de la junta directiva del TSJ, además de haber sido diputado de la ANV. Se abordarán los aspectos jurídicos de este contencioso, a fin de demostrar porque favorecen a Venezuela
La moderaciòn estarà a cargo del profesor e internacionalista Reinaldo Bolìvar, conocedor del tema esequibano y rector del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su DIáspora
Publicado por AiSUR