fbpx

Opinión

Conmebol sigue superando a UEFA ampliamente en finales: ahora 8 a 3

 Argentina Campeón del Mundo en Qatar 2022Argentina Campeón del Mundo en Qatar 2022

Por: Gerardo Bassorelli

El éxito de Argentina no hace más que confirmar que cuando se enfrentan en finales del mundo, casi siempre ganan los suramericanos.

Fue por penales, pero bien pudo haber sido por goleada y en los 90 minutos. Argentina le ganó a Francia la final de la Copa del Mundo y estiró la ventaja a favor de Conmebol en este tipo de definiciones, quedando ahora en 8 a 3 a favor de los suramericanos sobre los europeos en las finales de los mundiales.

América y Europa volvieron a enfrentarse en una final de Copa del Mundo, en un duelo que había sido casi que rutinario entre 1958 y 2002, al extremo que se escenificó en 9 de los 12 torneos disputados. En ese período, de 44 años, solamente en 1966 (Inglaterra-Alemania), 1974 (Alemania-Países Bajos) y 1982 (Italia-Alemania) no hubo una final entre un representante de Conmebol y uno de UEFA.

Con este triunfo argentino, sobre un total de 11 finales entre América y Europa, en 8 han ganado los suramericanos y solo en 3 los europeos.

A Argentina ganó en sus dos primeras, ante Holanda en 1978 y Alemania en 1986, perdiendo luego en 1990 y 2014 ante Alemania,  volviendo ahora a la senda del triunfo.

Francia solo había estado en una final contra un equipo de Conmebol y la ganó, en 1998 contra Brasil.

Las 11 finales América vs Europa

1958 Brasil 5-2 Suecia

1962 Brasil 3-1 Checoslovaquia

1970 Brasil 4-1 Italia

1978 Argentina 3-1 Holanda

1986 Argentina 3-2 Alemania

1990 Alemania 1-0 Argentina

1994 Brasil 0-0 Italia (Brasil por penales)

1998 Francia 3-0 Brasil

2002 Brasil 2-0 Alemania

2014 Alemania 1-0 Argentina

2022 Argentina 3-3 Francia (Argentina por penales)


Fuente: Diario de la mañana de Uruguay
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com