fbpx

Opinión

Las relaciones entre Venezuela y Azerbaiyán en la nueva Geopolítica de Integración de los Pueblos

 

Mehriban AliyevaMehriban Aliyeva 

Las relaciones entre Venezuela y Azerbaiyán en la nueva Geopolítica de Integración de los Pueblos

*Autor: Francisco González 

 

Desde 1995 Venezuela y Azerbaiyán establecieron relaciones diplomáticas, pero ha sido durante la época de la diplomacia Bolivariana y bajo un esquema de un mundo multipolar y policéntrico que dichas relaciones se han afianzado. Dos espacios de relevancia internacional en el cual se encuentran ambos países son; las Naciones Unidas y el Movimiento de Países no Alineados. Desde el año 2018 Venezuela demostró su interés en abrir una misión diplomática en este país y la misma se concreta a finales del  mismo año como prueba de las excelentes relaciones y a pesar de estar Venezuela bajo el asedio constante de EEUU y sus socios. Fue a partir del  2016 que las dos naciones sostuvieron acuerdos de cooperación  en distintas áreas como petróleos, infraestructura e intercambio científico en distintos temas como la agricultura y vialidad. En el mes de octubre de 2019 La capital de Azerbaiyán Bakú, fue sede de la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y El presidente Nicolás Maduro, en su incansable trabajo de profundizar lazos de integración regional viajo a esta ciudad para participar en la Cumbre del Movimiento y entregar personalmente la presidencia de este organismo regional  al país  euroasiático liderado por el presidente Ilham Aliyev.

Y a pesar de la distancia, ambos países comparten una visión social de la política y como ejemplo tenemos a la Primera Vicepresidenta de Azerbaiyán, Primera Dama y jefa de la Fundación Heydar Aliyev, Mehribán Aliyeva, que como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO y la ISESCO, trabaja arduamente en las relaciones interculturales y religiosas y profundiza relaciones bilaterales con otros países en el campo humanitario. Mehribán Aliyeva, hace una importante contribución a la promoción internacional del país, así como a la realización de las políticas sociales, a los avances en la ciencia, la educación, la cultura y el deporte. Los proyectos realizados por la iniciativa de Mehribán Aliyeva tienen como objetivo salvaguardar y fortalecer los valores nacionales, promover los principios del humanismo. La diplomacia cultural aplicada por la Fundación Heydar Aliyev hace una contribución significativa a los avances de la política exterior del país. El día 26 de agosto es su cumple y las organizaciones sociales de Venezuela y América Latina le envían un cordial saludos y  Felicidades por su cumpleaños. 


*Especialista en Integración Regional y facilitador en el Diplomado de Estudios del Caribe Insular/Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  Publicado por AiSUR
  Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Nuestras redes