fbpx

Opinión

La inestabilidad política y social sacude al país africano. Conversamos con el analista político mexicano Carlos Luján especializado en África.

La severa crisis política y social que sufre Guinea-Bisáu tras la decisión del presidente Umaro Sissoco Embaló de disolver el Parlamento luego de denunciar un intento de golpe de Estado, se encuentra en su punto más álgido con consecuencias devastadoras para su población, cercana a los dos millones de habitantes.

Un barco transportando 25.000 toneladas de trigo humanitario, procedente de Rusia, llegó a Somalia el 30 de noviembre. El presidente ruso, Vladímir Putin, también prometió enviar cereales gratis a Burkina Faso, Zimbabue, la República Centroafricana, Malí y Eritrea.

El apoyo de Moscú a los países africanos con el suministro de cereales es gratuito, a diferencia del apoyo de los antiguos amos coloniales, que pagan así el saqueo del continente, afirmó a Sputnik África el profesor Fredrick Onyango Ogola, experto keniano en gobernanza y economía.

El estudioso señaló que Rusia nunca ha sido vista como un explotador de África, a diferencia de Reino Unido, cuya ayuda al continente es mínima con relación al saqueo que llevó adelante durante la época colonial.

El economista asumirá el próximo 10 de diciembreEl economista asumirá el próximo 10 de diciembre

Los primeros días del ultraderechista Javier Milei como presidente electo de Argentina han estado marcados por una serie de controversias debido a sus definiciones de Gobierno, el armado de un gabinete con fuerte influencia del expresidente Mauricio Macri y las escandalosas declaraciones de políticos de su partido La Libertad Avanza (LLA).

Luego de la victoria que logró el pasado domingo, Milei confirmó que privatizará las estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), además de los medios públicos que abarcan la agencia de noticias Télam, Radio Nacional y la Televisión Pública.

Subcategorías

Espacio de refdifusión de la Fundación Afroamiga, la fuerza de la solidaridad.

Artículos de opinión de Reinaldo Bolívar. Editor del Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com