fbpx

Cultura y deportes

La caza furtiva transforma la anatomía de los elefantes

En Mozambique una gran proporción de hembras de elefante nace sin colmillosEn Mozambique una gran proporción de hembras de elefante nace sin colmillos

La población de elefantes está en fuerte descenso en el continente africano. El censo del Gran elefante, un censo sin precedentes, dado a conocer a principios de septiembre, revela que el número de elefantes ha disminuido en un 30% entre 2007 y 2014 en África.

La causa: los cazadores furtivos que cazan estos animales por su marfil, con precios cada vez más vertiginosos en el mercado asiático, a pesar de la prohibición. Por ello, bajo la amenaza de la caza ilegal, los elefantes son capaces de cambios sorprendentes en su código genético.

La página web Nautilus explica que un estudio realizado por Joyce Pool en cooperación con el Instituto Médico Howard Hughes revela que la anatomía de las poblaciones de elefantes instalados en Mozambique cambió muy rápidamente durante la guerra civil que asoló el país y durante la cual la caza furtiva se extendió en la región matando al 90% de los grandes mamíferos.

Normalmente, sólo del 2 al 6% de los elefantes hembras nacen sin colmillos. Una anomalía genética que no se aplica a los machos que tienen una necesidad vital de sus colmillos para luchar contra el medio.

Sin embargo, en el parque de Gorongosa en Mozambique, la mitad de las hembras que eran adultas durante los 15 años de guerra civil y que acabó en 1992, no tenían defensas. La otra mitad murió a manos de los cazadores furtivos, señala Nautilus.

Hoy en día, mientras que la presión ha hecho disminuir la caza furtiva en la región, una tercera parte de las hembras nace sin marfil. "La primera vez que vine aquí en 2011, observé un grupo de 50 elefantes. La mayoría no tenía defensas", señala el científico de Joyce Pool en un documental.

Otras poblaciones de elefantes en la reserva de caza de Selous en Tanzania o en Uganda, que han sufrido a causa de la caza furtiva, presentan las mismas características, según Joyce Pool.


Fuente: slateafrique.com / Fundación Sur
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

Tags:
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com