fbpx

Cultura y deportes

Etiopía acoge quinta Conferencia sobre Política de Tierras en África

Conferencia sobre Política de Tierras en ÁfricaConferencia sobre Política de Tierras en África

Fortalecer la capacidad para el desarrollo mediante políticas agrarias basadas en evidencia es el objetivo de la quinta Conferencia sobre Política de Tierras en África que comenzó hoy en Etiopía.

Bajo el lema “Promoción de la gobernanza sostenible de la tierra en África para acelerar la implementación del acuerdo de la Zona de Libre Comercio Continental Africana” sesionará hasta el 24 de noviembre el evento, alineado con el tema del año de la Unión Africana (UA).

El gobierno etíope y el Centro Africano de Política de Tierras coorganizan la conferencia, una iniciativa conjunta de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (ECA), la Comisión de la UA y el Banco Africano de Desarrollo.

Según la ECA, entre los participantes se incluyen expertos del gobierno, del mundo académico, la investigación, autoridades tradicionales y otros actores no estatales, el sector privado y socios para el desarrollo con el objetivo de fomentar un diálogo a favor del mejoramiento de las asociaciones y recursos para la gobernanza y la política agraria en África.

De igual modo, busca profundizar el compromiso y fortalecer la implementación y monitoreo de normativas a través de un mejor acceso al conocimiento y la información.


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com

Nuestras redes