fbpx

Cultura y deportes

El PMA renueva la entrega de ayuda humanitaria a Etiopía tras meses de suspensión por sospechas de desvío

El Programa Mundial de Alimentos (PMA)El Programa Mundial de Alimentos (PMA)

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha anunciado este lunes que ha renovado la entrega de ayuda humanitaria a Etiopía después de que en junio suspendiera su programa a causa de sospechas sobre el presunto desvío de alimentos.

"Los equipos del PMA y nuestros socios han estado trabajando día y noche para garantizar que podamos llevar alimentos a quienes más lo necesitan. La comida es un salvavidas para los refugiados que viven en condiciones inimaginablemente duras, y es un alivio que ahora tengamos medidas para reanudar este apoyo vital", ha declarado la subdirectora ejecutiva del PMA, Valerie Guarnieri.

Este nuevo programa distribuye alimentos a casi 900.000 refugiados en Etiopía "tras una completa renovación de los controles en las operaciones para refugiados", incluidos los recién llegados de Sudán, que han huido del conflicto entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido, que ha creado la crisis de desplazados de más rápido crecimiento del mundo.

"Reanudar la asistencia alimentaria a los refugiados es vital. Los últimos datos sobre el hambre muestran que la seguridad alimentaria de los refugiados se ha deteriorado en los últimos meses, lo que ha provocado un aumento de la desnutrición, mayores tensiones alrededor de los campamentos e incluso viajes inseguros de regreso a través de la frontera", reza un comunicado.

Para la reanudación de la entrega de ayuda, el PMA ha pasado a gestionar de forma exclusiva los 24 almacenes de los campos de refugiados y ha contratado a otras ONG para gestionar las distribuciones de alimentos. "Los procedimientos nuevos y detallados de recolección de alimentos garantizarán que los refugiados sepan que están recibiendo los derechos correctos en todo momento", indica el organismo.

Esta agencia de la ONU ha indicado que los refugiados pasarán a estar inscritos digitalmente para recibir ayuda a través de la herramienta de seguimiento de distribución global del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Asimismo, presentarán informes para refugiados, incluidos servicios de asistencia y una línea directa anónima.

Etiopía acoge a 35.000 personas que han huido del mencionado conflicto, mientras que también ha recibido refugiados de Somalia, Sudán del Sur y Eritrea, principalmente.

Por otro lado, el PMA está obteniendo "grandes avances" para implementar controles necesarios para reanudar las distribuciones de alimentos para los millones de etíopes que padecen inseguridad alimentaria. Para ello, los miembros de la agencia están trabajando directamente con las comunidades locales.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunció la semana pasada el reinicio de la entrega de ayuda alimentaria a refugiados en Etiopía, después de que "el Gobierno de Etiopía y los socios hayan hecho reformasen la estructura de asistencia alimentaria".

El ente anunció en junio, una semana antes que el PMA, que suspendía esta entrega en el país africano, poco después de hacer lo mismo en la región de Tigray, situada en el norte y escenario de una guerra entre 2020 y 2022. Las autoridades interinas de Tigray en el marco del proceso de paz abierto en noviembre de 2022 dijeron que miembros de las administraciones y del Ejército eritreo estaban implicados en el desvío de ayuda humanitaria.


Fuente: europa press
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com