fbpx

Cultura y deportes

Instituto Nacional de Pueblos Indígenas de México y Centro de Saberes Africanos proyectan alianzas de cooperación

INPI MéxicoINPI México

Instituto Nacional de Pueblos Indígenas de México y Centro de Saberes Africanos proyectan alianzas de cooperación

  Recientemente (17 de Mayo del 2023), en un segundo encuentro entre la embajada de México en Venezuela y el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora, se realizó una video reunión con las autoridades del Instituto Nacional de pueblos Indígenas de México  (INPI), principal referente institucional y activo en asuntos indígenas y afrodescendientes de ese conocido país. El objetivo de dicha conferencia fue la aproximación de las instituciones educativas presentes, con el fin de entablar relaciones formales tanto en temas de investigación, intercambios académicos y demás actividades que permitan desarrollar los conocimientos en pro de los pueblos aborígenes y los pueblos afrodescendientes de Nuestra América.

La reunión tuvo como producto la pronta realización de una carta de hermanamiento institucional para formalizar lazos entre ambas organizaciones. Paralelamente la embajada mexicana y el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños trabajan en un  programa académico de estudios sobre México que incluye referencias a la presencia afro-negra en la costa del Océano Pacífico, tópico poco estudiado. 

En esta primera video reunión estuvieron presentes entre otros el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves, el Rector del Centro de Saberes Africanos, Reinaldo Bolívar y el Coordinador del  INPI, Gustavo Torres.

* El INPI es la autoridad del Poder Ejecutivo Federal en los asuntos relacionados con los pueblos indígenas y afromexicano, que tiene como objeto definir, normar, diseñar, establecer, ejecutar, orientar, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas, programas, proyectos, estrategias y acciones públicas, para garantizar el ejercicio y la implementación de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano


 Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2022


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Nuestras redes