*Autora: María Fernanda Romero Tavera
Ingrid Valmer, un ejemplo anónimo de aporte al país desde lo sencillo
El pasado miércoles, 8 de febrero en horas de la tarde, supimos en el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños (CSAAC) del fallecimiento de Ingrid Valmer de 52 años, egresada del Diplomado en Saberes Africanos -promoción Yaa Asantewaa en 2021 y cercana a nuestra casa de estudio. Es por dicha cercanía y por la amistad que género en muchos, que queremos hacer a continuación, una breve pero significativa semblanza de quien fuera en vida esta mujer que desde acciones pequeñas y sencillas aporto a nuestro país, acciones que a veces no se valoran, ni se conocen pero que sirven de ejemplo vivo en la construcción de ciudadanía y comunidades sanas.
Ingrid Valmer nació en Puerto Príncipe – Haití, un 26 de noviembre de 1970, vino a Venezuela a la edad de 9 años junto con su hermana mayor Carline y su madre Edith Valmer, acá ya en tierras venezolanas nació su hermano menor Etheart Valmer, en principio vivieron en el Edo. La Guaira, en el tiempo de la Tragedia de Tacoa en 1982 (accidente termoeléctrico de gran magnitud), ella nos contaba en momentos previos a las clases sobre África, como habían vivido la tragedia de Tacoa y como había sido el desalojo de la población por parte de los bomberos. Luego la familia se mudó a Caracas, Ingrid estudio Administración de empresas en el IUTOMS (Instituto Universitario del Oeste Mariscal Sucre), después continúo con estudios de Educación – mención Idioma Francés y Educación Integral en la UPEL (Universidad Pedagógica Experimental Libertador), ejerció su profesión como maestra integral de primaria en diferentes escuelas del Distrito Capital, siempre con mucha alegría, amabilidad y compromiso con la educación de nuestro país, fue maestra de primaria, en 5to grado en la Unidad Educativa Distrital Salías. En Diciembre de 2021, le fue diagnosticado cáncer de mamas, enfermedad a la que logro vencer gracias a su constancia, lucha y en el especial por el apoyo y acompañamiento de su familia y amigos, sin embargo quedo con secuelas de salud que le afectaron mortalmente
Una representación de nuestra institución, el CSAAC entre profesores y compañeros de clases asistimos al funeral en la Parroquia San Juan, allí conocimos y acompañamos a familiares y amistades, en palabras de su hermano, Ingrid fue: una mujer extraordinaria, una de las mujeres de mi vida, son las mujeres las que motivan, en mi familia la mayoría de sus integrantes son mujeres. Allí también conocimos que Ingrid formaba parte de las Damas de la Iglesia Bautista donde realizaba desde vieja data trabajo con niños, niñas y adolescentes, labor que realizo de forma ininterrumpida hasta su deceso. Desde nuestra institución queremos desear a su familia mucha fortaleza y a Ingrid que este junto al eterno, junto al altísimo, Paz a su alma, pero sobre todo queremos entre sencillas palabras decir que Ingrid Valmer fue en vida, su labor con los jóvenes y niños es un ejemplo a emular desde lo pequeño y lo constante, pues es así como se contribuye a la formación de comunidades y sociedades para el buen vivir y así de esta forma recordar a las muchas y muchas guerreras que como Ingrid han aportado su granito de arena por un mundo mejor y mas justo.