fbpx

Cultura y deportes

México recupera piezas arqueológicas en colaboración de varios países

Piezas arquelógicasPiezas arquelógicas

México recupera piezas arqueológicas en colaboración de varios países

Gobiernos de Dinamarca, Canadá y Estados Unidos devolvieron al pueblo mexicano 11 bienes culturales de la nación, confirmó hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La cancillería describe que se trata de cuatro figurillas prehispánicas, seis piezas de talavera y un molar de mamut, las cuales fueron entregadas a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Aseguró que las piezas arqueológicas, paleontológicas e históricas recuperadas, de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, forman parte del patrimonio cultural de México.

El conjunto incluyó un molar de mamut, devuelto por el Royal BC Museum al Consulado de Vancouver, Canadá; dos figurillas antropomorfas de estilo zapoteco, reintegradas por ciudadanos daneses a la Embajada de México en Dinamarca.

Además, dos figuras antropomorfas del estilo Media Luna, posiblemente procedentes del sitio homónimo en el actual estado de San Luis Potosí, llevadas al Consulado de Albuquerque, Nuevo México, en Estados Unidos.

También devolvieron seis piezas de talavera de la época colonial: tres jarrones, dos albarelos y un mosaico con motivos religiosos, entregadas de manera voluntaria al Consulado de El Paso, Texas, también en Estados Unidos.

La restitución de estas piezas, añade la cancillería, constituye una muestra de la cooperación entre el gobierno de México con diversos países en materia de protección de bienes patrimoniales, así como un ejemplo de buenas prácticas internacionales para la conservación del pasado histórico de las naciones.

El gobierno de México refrenda su compromiso de participar activamente en el fortalecimiento de los marcos legales nacionales e internacionales para la protección del patrimonio cultural.


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com