En medio del contexto epidemiológico, Cuba organizará el evento para marzo en la ciudad de Bayamo con los protocolos establecidos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó este lunes que la Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas en su edición número 14, se realizará en la nación caribeña desde 17 al 21 de marzo, donde su sede será Bayamo, ciudad ubicada en la provincia cubana de Granma, en la región oriental.
De acuerdo con la Cancillería, el evento tendrá como eje central temáticas vinculadas con el patrimonio cultural inmaterial, así como el funerario, además de las funciones y labores de los museos y las actividades comunitarias.
En este sentido, el evento contará con la presencia de especialistas e investigadores provenientes de México, Venezuela, Guatemala y Congo, quienes expondrán más de 45 trabajos a través del formato presencial; además de más de 20 ponencias por medio de una plataforma virtual.
Del 17 al 21 de marzo tendrá lugar en #Cuba la XIV Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas. Hasta la fecha han confirmado su presencia invitados de México, Venezuela, Guatemala y el Congo y más de medio centenar de participantes cubanos.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) February 28, 2022
👉https://t.co/UdCPhriFpR pic.twitter.com/iNyYDBdZUh
Así pues, entre las modalidades que se desarrollarán durante el evento internacional figuran, cursos pre-evento, talleres, exposiciones fotográficas y actividades socioculturales en comunidades de la cuidad sede, Bayamo.
Asimismo, las investigaciones durante la exposición de cada ponente será posible acceder a ellos en tiempo real mediante el canal cultural de la provincia sede, Videos Crisol.
Por otro lado, el congreso acreditará como invitados especiales a las regiones cubanas de Holguín y Santiago de Cuba, cuyas representaciones estarán manifestadas por la Casa de Iberoamérica y la Casa del Caribe.