Copa África 2022
La Copa África 2022 entra en su fase más decisiva y ya se conocen las ocho selecciones que forman parte de los cuartos de final de la presente edición. A continuación las parejas de clasificados con su fecha de encuentro:
Burkina Faso - Túnez (29/01, 20:00 horas CET)
Senegal - Guinea Ecuatorial (30/01, 20:00 horas CET)
Gambia - Camerún (29/01, 17:00 horas CET)
Egipto - Marruecos (30/01, 17:00 horas CET),
Los cuartos de final de la competición se podrán seguir íntegramente por el canal de Youtube de la Confederación Africana de Fútbol (CAF TV), que emite todos los encuentros en directo
Camerún sede de la Copa 2022
En las calles de Yaundé, la Copa Africana de Naciones es omnipresente. Las banderas de los 24 participantes adornan rutas, bares y edificios, en línea con la hospitalidad de los cameruneses, que lucen orgullosos de recibir a los visitantes extranjeros. Las obras de los estadios también ocupan un lugar importante en los carteles de la vía pública.
La realización de la CAN era ansiada por los cameruneses, que habían sido anfitriones del certamen por última vez en 1972. Una ansiedad alimentada por dos postergaciones que alargaron la espera: el país debía recibir la cita de 2019, pero esta le fue retirada por no haber cumplido a tiempo con las obras de infraestructura necesarias; aun así, se le adjudicó la de 2021, que se reprogramó para inicios de 2022 por la pandemia de Covid-19.
Breve historia de la CAN
Los orígenes de la Copa Africana de Naciones se remontan a junio de 1956, cuando se propone la creación de la Confederación Africana de Fútbol durante el tercer congreso de la FIFA en Lisboa. Había planes inmediatos para un torneo continental, pero no fue hasta febrero de 1957, donde se desarrolló la primera Copa Africana de Naciones, que tuvo lugar en Jartum, Sudán.
El Trofeo
A lo largo de la historia de la Copa Africana de Naciones, tres trofeos diferentes han sido diseñados para los ganadores de la competencia. En primer lugar, el trofeo original, de bronce, fue llamado Abdelaziz Abdallah Salem trofeo lleva el nombre del primer presidente de la CAF, el egipcio Abdelaziz Abdallah Salem. Cuando Ghana se hizo cargo por tercera vez el título en 1978, se ganó el derecho a guardarlo por siempre.8
Un segundo trofeo fue traído en juego entre 1980 y 2000, llamado el Trofeo de la Unidad Africana, fue trasladado desde el Consejo Superior de Deportes en África a la CAF en 1980. Se inscribieron los anillos olímpicos con un mapa de África. Camerún, con ocasión de su tercera victoria de la competición durante este período, fue capaz de mantener el trofeo permanentemente.9
Desde 2001, un tercer trofeo se otorga en juego en cada edición, chapado en oro, se trata de una torre en la parte superior de los cuales hay un mundo, el que se incluye África, que fue diseñado y fabricado en Italia por la misma empresa para las Copas del Mundo de FIFA.8
Los Campeones:
Ganadores del trofeo "Abdelaziz Abdallah Salem"
Ghana: Ghana - 1963, 1965, 1978
Egipto: Egipto - 1957, 1959
República Democrática del Congo República Democrática del Congo; - 1968, 1974
Etiopía: Etiopía - 1962
Sudán: Sudán - 1970
Congo: Congo - 1972
Marruecos: Marruecos - 1970
Ganadores del trofeo "La Copa de África"
Camerún: Camerún - 1984, 1988, 2000
Nigeria: Nigeria - 1980, 1994
Egipto Egipto: 1986, 1998
Ghana Ghana: - 1982
Argelia: Argelia - 1990
Costa de Marfil: Costa de Marfil - 1992
Sudáfrica: Sudáfrica - 1996
Ganadores del tercer trofeo de la CAF
Egipto Egipto: - 2006, 2008, 2010
Camerún: Camerún - 2002, 2017
Túnez: Túnez - 2004
Zambia: Zambia - 2012
Nigeria: Nigeria - 2013
Costa de Marfil: Costa de Marfil - 2015
Argelia: Argelia - 2019
Publicado por AiSUR