fbpx

Cultura y deportes

Estamos en el mes sagrado musulmán, el Ramadan

ramadanramadan

El pasado jueves, 23 de abril, y hasta la tarde del sábado, 23 de mayo, transcurre el Ramadán de 2020, mes sagrado de la comunidad musulmana.

El Ramadán se celebra en el noveno mes del calendario musulmán. Comienza con la aparición de la luna en el último día del octavo mes y finaliza 30 días después, por eso cada año tiene una fecha de inicio distinta. Durante ese período de tiempo los fieles al Islam aumentan la oración, buscan la purificación e incrementan sus actos de caridad. En la búsqueda de esa purificación y para solidarizarse con los que menos tienen realizan el ayuno, una de las características con las que más se relaciona este periodo y que se efectúa entre la salida y la puesta del sol. Además, el ayuno es uno de los 5 pilares de la fe islámica junto con la oración o la peregrinación a La Meca.

¿Por qué se celebra?

El Ramadán coincide con la fecha en la que el Profeta Mahoma recibió la primera revelación del Corán, el libro sagrado de los musulmanes que, entre otras muchas cosas, establece los limites en las relaciones entre individuos y entre el individuo y la comunidad.

Durante el Ramadán, los musulmanes deben cumplir con el ayuno o 'sawn', uno de los cinco pilares del islam, considerado como un método de auto-purificación por el que aprenden a tener fuerza y paciencia y, por lo tanto, a conocerse a sí mismos.

De este modo, este mes sagrado tiene, además de una función religiosa, una sanitaria (purifica el cuerpo), mental (fortalece la voluntad) y moral (hacer comprender lo que sufren las personas privadas de alimento).


 Fuente: Ocio Crítico

Por AiSUR


Tags:
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com