Diplomado en ReligionesCon una nutrida participación, de personas procedentes de diversas instituciones, movimientos sociales e investigadores del área, el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, dio inicio al Diplomado en Grandes Religiones Monoteístas y Politeístas, siendo la primera vez que esta prestigiosa institución ofrece este curso, el cual generó grandes expectativas desde su anuncio, atrayendo la atención de más de 350 personas, de las cuales se seleccionaron alrededor de 20 que cursaran el nuevo diplomado del Centro de Saberes.
El Diplomado en religiones monoteístas y politeístas está orientado a comprender la filosofía de las principales religiones monoteístas y animistas desde una visión histórica, social y cultural a la luz de su existencia y coexistencia en las poblaciones del mundo, además de la relación de éstas expresiones cosmogónicas con la política y la economía. Todo ello, en el marco del fomento al diálogo interreligioso tan trascendental en la actualidad.
Una novedad necesaria es el abordaje de las religiones animistas y sus expresiones politeístas y monoteístas.
Guido Zuleta comenzó con la primera clase sobre cristianismo
El diplomado será facilitado por investigadores docentes, y contará con exposiciones de expertos en cada religión, tanto practicante como no practicante, asimismo con la visita a centro o templos en el área geográfica.
El lunes 28, el reconocido profesor, teólogo y defensor de los Derecho Humanos, de FUNDALATIN, Guido Zuleta inauguró con la clase inicial del módulo sobre cristianismo.
En marcha los otros diplomados
En la tarde del lunes 28 de octubre, también comenzaron las clases de la V Cohorte del Diplomado en Caribe Insular, mientras que este martes 29, toca el turno a la VIII Cohorte DIplomado en Saberes Africanos, y a la IV del Diplomado en luchas antiperialistas.
El Instituto de Investigaciones Estratégica sobre África y Su Diáspora, con su Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, es una institución pionera en el área en Venezuela, ejerce una importante misión para el país cual es la de proporcionar y estimular los estudios geopolíticos internacionales.
Por Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños