El ministro egipcio de Antig edades, Jaled al Anani, reabrió hoy (1 de noviembre del 2016) al público las tumbas del faraón Seti I y la reina Nefertari, y rebajó el precio del Luxor Pass", que permite visitar los sitios arqueológicos de la ciudad egipcia.
Fue “el intérprete del grito ahogado del pueblo pobre, durante los años 70 y la primera mitad de los 80, no solo de Venezuela, sino de toda Latinoamérica”
Alí Primera, cuyo natalicio se conmemora este lunes 31 de octubre, promovió el ideal bolivariano al convertir en poesía la lucha antiimperialista para avanzar hacia un mundo más justo, donde los excluidos sean protagonistas, expresó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
A través de una publicación en su cuenta en Facebook, el mandatario indicó que el cantor nacido hace 75 años fue “el intérprete del grito ahogado del pueblo pobre, durante los años 70 y la primera mitad de los 80, no solo de Venezuela, sino de toda Latinoamérica”.
Ese sentir, recordó el mandatario, fue palpado por el oriundo del estado Falcón desde su infancia, época en la que trabajó como lustrabotas. Dicho oficio le permitió comprender la realidad de su pueblo y asumir el compromiso con las causas justas.
Hoy, el canto de Alí “sigue siendo la luz que nos orienta en estos caminos para que sea realidad su premisa de que la patria es el hombre, es la mujer, es el niño preguntón que quería pintar de verde la montaña, la niña de pies de caramelo. ¡Que viva Alí y canto rebelde!”.
Fuente: Correo del Orinoco
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños
Una de las cosas que llamaba la atención al pequeño kgosi o Rey de los tswano, Seretze Khama, era su origen y el propio nombre de la tierra en la que vivía, a la que llamaron en Europa Bechuanalandia, caprichos de corona británica, afecta como buenos europeos, a bautizar todo lugar por donde pisan, su natal Botswana, la tierra de los legendarios Khoisan, los verdaderos reyes del África Austral.
Múltiples focos de incendios en África Central captados por la NASA.
África es el continente más afectado por los incendios, según un estudio cartográfico que analiza la superficie quemada en el mundo, realizado por investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) para la Agencia Espacial Europea (ESA).
Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar (a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
(+58 212) 863.41.26
Sede Rectoría
Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande (a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital