La Feria Internacional del Libro de La Habana (FIL 2017), el mayor evento literario en Cuba, comienza este jueves con una cifra récord de participantes extranjeros, con especial representación de Canadá, país invitado de honor.
La Feria Internacional del Libro de La Habana (FIL 2017), el mayor evento literario en Cuba, comienza este jueves con una cifra récord de participantes extranjeros, con especial representación de Canadá, país invitado de honor.
Una especie de gusano endémico de América ha dado el salto y se está extendiendo con rapidez por varios países africanos, destruyendo cosechas de maíz y otros cultivos básicos de los que depende la seguridad alimentaria en la zona. El llamado cogollero del maíz ("Spodoptera frugiperda") es una peligrosa plaga tropical también conocida como oruga militar tardía, pues sus larvas, ante la falta de alimento, se trasladan en masa a otras plantas como un "regimiento".
Los restos simbólicos de Hipólita y Matea, esclavas que participaron en la crianza del Libertador Simón Bolívar, serán llevados, junto a la líder indígena Apacuana, al Panteón Nacional el próximo 8 de marzo, informó este martes la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, en el programa Dando y Dando, que transmite Radio Nacional de Venezuela.
Según sus organizadores, el evento se convirtió en los últimos años en un espacio que permite impulsar la industria de la Marula (o Sclerocarya birrea, un árbol que puede alcanzar los 18 metros de altura).
Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital