Centro de Sabares Africanos Americanos y Caribeños
Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños firma carta de hermanamiento con la Universidad UNOGA de Haití
En el marco del décimo aniversario del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora con su Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, se realizó el 29 de enero la firma de una carta de hermanamiento con la Universite Nouvelle Grand Anse (UNOGA), de la República de Haití, bajo la premisa de impulsar la diversificación de la investigación y el estudio entre ambas naciones.
El documento, suscrito de manera telemática debido a la pandemia de COVID-19, fue rubricado desde Caracas por el director-fundador del Instituto, Reinaldo Bolívar, y desde Haití por el rector de la Universidad UNOGA, Maxime Roumer.
En su intervención el Rector Maxime Roumer, desde la sede de la UNOGA, y acompañado de directivos de esa casa de estudio, manifestó la importancia del acercamiento entre estas instituciones universitarias que simbolizan la unión Haití-Venezuela. El rector manifestó sus felecitaciones al Instituto de Insvestigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora y sus parabienes a Venezuela.
Universidad UNOJAPor su parte, el Profesor Reinaldo Bolívar, explicó la importancia de este hermanamiento en dos pueblos unidos por la historia. Menicionó la gesta de Louverture y Petión, así como el apoyo que Haiti otorgó a Miranda y a Bolívar.
Este acuerdo tiene el objetivo de difundir los valores africanos y caribeños, además de impulsar el intercambio de saberes, investigaciones y la organización conjunta de eventos en el ámbito educativo.
Para este encuentro asistieron, el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel, y los embadores de Sudáfrica y Guinea Ecuatorial en Venezuela, así mismo fue seguido por diversas personalidades vía online como la diputada María León, mientras que en vivo se contó con la presencia de la Diputada Casimita Monasterio.
El viceministro Pimentel destacó que «este centro de saberes tiene la fuerte tarea de brindarnos los conocimientos históricos y culturales de África, América y el Caribe que forma parte de nuestra historia hoy en día; felicito el grandioso trabajo que se lleva a cabo en este prestigioso instituto». Así mismo, informó que varios embajadores y funcionarios de Venezuela en África egresaron de esta institución.
El profesor Roberto Torres, Coordinador Académico del Centro de Saberes destacó que en 10 años han egresados más de 400 personas de los diplomados del Centro.
La Universite Nouvelle Grand Anse fue fundada en 1998 ofrece estudios de pre y postgrado, en especial en las áreas de desarrollo productivo. El profesor Reinaldo Bolívar informó que ya trabajan en ofrecer una especialización conjunta para ambos países.
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020