- Escuela
- Investigaciones
- Visto: 2158
Las Cartas de Mande en Kurukan Fuga (Malí), antecedentes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Kurukan Fuga
Por Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños
A propósito de la celebración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, presentamos un antecedente de más 8 siglos de antigüedad, justamente en África, la cuna de la humanidad, concretamente en Mali:
Las Cartas de Mande en Kurukan Fuga (Malí), antecedentes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
A finales de 1236, Sundiata Keita, fundador del Imperio Mandinga, este soberano y su areópago de sabios, reunidos en asamblea en Kurukan Fuga, proclamaron la Carta del Nuevo Manden (CM), que recibe su nombre del territorio de la cuenca alta del río Níger situado hoy de uno y otro lado de la frontera entre Guinea y Malí. Esta carta es una de las constituciones más antiguas del mundo, aunque sólo existe en forma oral. Consta de un preámbulo y siete capítulos en los que se proclaman: la paz social en la diversidad, la inviolabilidad del ser humano, la educación de las personas, la integridad de la patria, la seguridad alimentaria, la abolición de la esclavitud por razia y la libertad de expresión y comercio.