fbpx

Investigaciones

Venezuela y EgiptoVenezuela y Egipto

Por Janite Fuentes

La República Bolivariana de Venezuela y la República Árabe de Egipto celebran este 15 de noviembre el 70 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas,  vínculos que históricamente han estado signados por la amistad, cooperación solidaridad y respeto mutuo, y que se constituyeron en un importante precedente en el relacionamiento de nuestro país con África, al ser Egipto la segunda nación de este continente con el cual suscribió nexos,  luego de Etiopía.

El 15 de noviembre de 1950 se formalizó el acuerdo en Washington por  medio del canje de notas efectuado entre el Embajador de Venezuela en los Estados Unidos, José Rafael Pocaterra,  y su homólogo egipcio, Mohamed Kamil Bey Abdul Rahim.

COVID 19COVID 19

Por: María Fernanda Tavera

La pandemia del Covid 19 es y será  ya una marca indeleble para la humanidad, no solo por la magnitud y alcance que ésta ha tenido a nivel de salud y muerte, motivos de mucho dolor, sino también, por los graves daños causados a nuestras economías, en consecuencia, se han agudizado drásticamente y sin anestesia los problemas sociales ya existentes.

Simón Rodríguez, Obras completas. Haga click para leerlas o bajarlas gratisSimón Rodríguez, Obras completas. Haga click para leerlas o bajarlas gratis

Por Alí Ramón Rojas Olaya

El 28 de octubre de 1769 nace el hombre más extraordinario del mundo, como lo llama Simón Bolívar. Nace en la Caracas española y es abandonado al nacer en la esquina de Luneta en la casa del presbítero Alejandro Carreño. Su obra tiene la transcendencia histórica de un visionario de estirpe universal. Estableció una ruptura política con el modelo civilizatorio impuesto por el Estado Liberal Burgués proponiendo la causa social como fundamento filosófico y axiológico de la doctrina bolivariana y la educación popular como instrumento para lograrlo.

 Recordemos la esclavitud foto ONURecordemos la esclavitud foto ONU

Por: Ana Yin

Entre otras de tantas mujeres que lidiaron con su sapiencia y mirada femenina en la revolución, se destaca Alejandra Gonzáles, Mujer y zamba, nacida en territorio venezolano, hizo parte en un grupo de insurgentes, contribuyó a la lucha independentista.

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Nuestras redes