La última cena
El Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora - Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, celebrará una segunda jornada de su primer ciclo de Cine-Foro, “La Última Cena”, a realizarse este viernes 16 de marzo de 2018, a las 04:00 pm, en la sede académica del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños. Esquina de Gradillas, Edificio Gradillas piso 2, diagonal a la Plaza Bolívar de Caracas. La entrada sera libre.
La pelicula objeto del Cine-Foro es un largometraje producido por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) en 1976 y dirigido por Tomás Gutiérrez Alea, basado en un fragmento de "El ingenio", del historiador cubano Manuel Moreno Fraginals.
DATOS DE LA PELICULA
Sinopsis: Un jueves Santo, durante a finales del siglo XVIII en un ingenio azucarero cubano, un rico conde habanero, muy religioso, reúne a doce esclavos y les lava y besa los pies. Después los invita a cenar. Durante la cena conversa con ellos e intenta justificar, con los principios de humildad y resignación de la religión católica, la explotación que ejerce sobre ellos. Filme basado en hechos reales y dedicado “A la memoria de la cineasta cubana Sara Gómez”.
Año: 1976
Duración: 120 min.
País: Cuba
Dirección: Tomás G. Alea
Guion: Tomás G. Alea, Maria Eugenia Haya, Constante Diego, Tomás González (Novela: Moreno Fraginals)
Música: Leo Brouwer
Fotografía: Mario García Joya
Reparto: Nelson Villagra, Silvano Rey, Luis Alberto García, José Antonio Rodríguez, Samuel Claxton, Mario Balmaseda, Mirtha Ibarra, Idelfonso Tamayo, Julio Hernández, Tito Junco
Productora: ICAIC
Género: Drama | América colonial. Siglo XVIII. Esclavitud. Racismo. Religión