Al ritmo de la música y la danza de nuestras tierras venezolanas fue inaugurada este martes la XII Semana Mundial de África en Venezuela.
El evento, que se desarrolló en el Piso Blanco de la Torre del MPPRE, estuvo a cargo de la Compañía Nacional de Danza, que durante la presentación se paseó por diferentes géneros musicales como el tambor coriano, la gaita tambor en homenaje a San Benito y tambores de Naiguatá celebración en honor San Juan, entre otros.
Al dar inicio al evento cultural, el Director del Despacho para África, Roger Echeverría, expresó que una vez más se realiza esta celebración con la que año tras años recordamos nuestras raíces y la trascendencia del legado africano.
Posteriormente, se inauguró en el Centro Nacional de Fotografía, la exposición curada de Miguel Acosta Saignes, destacado afrovenezolano estudioso de las manifestaciones populares, tradicionales y folklóricas venezolanas y de los aportes étnico-culturales de los africanos y sus descendientes.
En el marco de esta actividad se presentó un breve documental en el que se habla de la faceta como fotógrafo de Miguel Acosta Saignes, quien como parte de sus investigaciones realizaba tomas fotográficas para documentar sus estudios.
Este miércoles 24 de mayo, a las 10 de la mañana, se realizará el conversatorio “Constituyente: Paz, Soberanía y Cultura para la vida”, en la sede de Sabana Grande del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, ubicado en el Centro de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2 de oficinas.
A partir de las 2 de la tarde en la sede de Gradillas del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, en la esquina de Gradillas, se impartirá un taller de elaboración de chocolate.
Esta edición de la Semana Mundial de África en Venezuela que lleva por lema “Constituyente, paz, soberanía y cultura para la vida” se extenderá hasta el próximo 25 de mayo.
Para más información de esta y otras actividades de la Semana Mundial de África en Venezuela visite el espacio digital: http://semanadeafrica.wordpress.com
Por Janite Fuentes |