Para los últimos años de la década de 1950, cuando otras naciones emergentes en el continente africano estaban exigiendo la independencia, un pequeño grupo de santotomenses habían formado el Movimiento para la Liberación de Santo Tomé y Príncipe (MLSTP), el cual estableció finalmente su base en Gabón. Tomando ímpetu en los años sesenta, los acontecimientos se siguieron rápidamente tras la Revolución de los Claveles en Portugal en abril de 1974. El nuevo régimen portugués se comprometió a la disolución de sus colonias de ultramar. En noviembre de 1974, sus representantes se reunieron con el MLSTP en Argel y elaboraron un acuerdo para la transferencia de la soberanía. Tras un periodo de gobierno de transición, Santo Tomé y Príncipe logró la independencia el 12 de julio de 1975, eligiendo como primer presidente al secretario general del MLSTP, Manuel Pinto da Costa.
Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital