Los Cayos
Un 31 de marzo de 1816, Bolívar inició la Expedición de Los Cayos para liberar a Venezuela del yugo español, L
Habiendo zarpado de Los Cayos de Haití el 31 de marzo de 1816, el Libertador Simón Bolívar, al frente de una expedición de siete navíos y 250 hombres con destino a Venezuela, se encuentra el día 1° de abril de 1816, segundo día de su travesía por Mar Caribe, bordeando Santo Domingo y otras islas, lo que hará a lo largo de este mes, con rumbo al este, desistiendo de seguir la ruta tradicional al sur. El rumbo este lleva a mar abierto hacia el Atlántico.
La expedición fue organizada con la ayuda del Presidente Alejandro Perión y el Almirante Luis Brión. De los 250 hombres, solo 80 eran soldados, los demás oficiales. Antes de partir se nombra a Bolívar Jefe Supremo de los Ejércitos de Venezuela. Brión es designado Comandante de la Expedición por SImón Bolívar.
El recorrido de la flota capitaneada por Bolívar fue el siguiente: luego de salir del puerto de Los Cayos, la misma se detuvo 3 días en la isla Beata al sur de la frontera entre Haití y Santo Domingo, para continuar su itinerario en el que los primeros días de abril de 1816 se encontraban frente a la costa meridional de la hoy República Dominicana. El 19 de abril de 1816 llegaban a la isla de Vieques cerca de las costas de Puerto Rico, hecho que se celebró con salvas de artillería; el 25 de abril arriban a la isla holandesa de Saba, distante 20 m de San Bartolomé, desde donde se dirigen hacia la isla de Margarita. El 2 de mayo libran el combate naval de Los Frailes en el que la escuadrilla del almirante Luis Brión sale victoriosa y captura el bergantín español El Intrépido y la goleta Rita. El 3 de mayo de 1816 tocan suelo venezolano en la isla de Margarita. El 7 del mismo mes una asamblea encabezada por el general Juan Bautista Arismendi ratifica los poderes especiales conferidos a Bolívar en Haití.
Fuentes: Luis Lovera Calanche; Vinicio Romero Martínez
Por AiSUR
Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital